El fantasma de Canterville
Enviado por selena202 • 27 de Octubre de 2013 • Informe • 323 Palabras (2 Páginas) • 471 Visitas
después de la lectura
El fantasma de Canterville nos permite tratar diversos temas: la superstición, las travesuras,
el miedo, la venganza, los antepasados, la vida y la muerte, el amor, etc.
Es necesario transmitir a los lectores la importancia del amor en las relaciones personales,
así como hacerles reflexionar sobre el miedo que provocan algunas situaciones reales o de
ficción. En la relación entre el fantasma de Canterville y la familia Otis, se ponen de manifiesto
diferentes situaciones que propician una lectura amena y divertida. En uno de los episodios de
la historia, Sir Simon enseña a Virginia que el amor es más fuerte que la vida y la muerte. Este
capítulo puede ser el punto de partida de un debate en el que los alumnos den su opinión al
respecto.
Los fantasmas como Sir Simon disfrutan atemorizando a los demás. Sería interesante que los
lectores fueran conscientes de que la palabra fantasma también se aplica a quienes presumen
de méritos, hazañas o posesiones que generalmente no tienen.
Por otro lado, es importante analizar las actitudes de los diferentes personajes de la historia:
el fantasma intenta asustar a la familia Otis y acaba convirtiéndose en la víctima de todas
sus bromas; los Otis no creen en los fantasmas, y aunque aparentan ser una familia inglesa
aristócrata son muy pragmáticos; los traviesos gemelos «Barras y Estrellas» siempre están
planeando alguna trastada para reírse del fantasma, y Virginia es el único miembro de la
familia que logra conocer a Sir Simon y lo ayuda a descansar en paz. Este ejercicio puede
servir para trabajar la empatía con los lectores, pues pueden opinar sobre cómo actuarían si
estuvieran en el lugar de cada personaje de la historia.
Conviene profundizar en el papel que adopta cada uno ante los retos, nuestra forma de pensar,
de sentir y de hacer las cosas y los tipos de relaciones que establecemos. Debemos aprovechar
las potencialidades educativas del tema para abordar experiencias y vivencias del alumnado;
de este modo, los jóvenes lectores comprenderán que es necesario esforzarse para superar las
dificultades que encontramos en nuestro camino.
...