Ensayo Sobre La Seguera
Enviado por yayolivo • 5 de Diciembre de 2014 • 263 Palabras (2 Páginas) • 171 Visitas
Qué diferencia existe entre el proceso y el contenido de la planeación Para desarrollar un presupuesto, es necesario mantener
en la empresa costos estándares actualizados, con el
propósito de que faciliten la elaboración del
presupuesto de requisiciones como materia prima,
mano de obra y demás gastos indirectos, de lo
contrario se determinarían de forma imprecisa.
De lo anterior se desprende que el uso de los estándares
es vital para el plan presupuestal, ya que son un
subconjunto llamado presupuesto La elaboración del presupuesto puede
fundamentarse mediante un enfoque
contable o administrativo. La diferencia
entre uno y otro es igual a la que existe
entre la contabilidad financiera y la
contabilidad administrativa.
Desde el punto de vista de la CF, el
producto final en el proceso del
presupuesto son los estados
financieros que genera el presupuesto
ejercido. (conciliación contablepresupuestal
Elección de los periodos
El periodo conveniente para un presupuesto es un año. La
mayoría de las compañías preparan presupuestos anuales
mientras que otras lo hacen en forma semestral o trimestral. Al
termino de cada periodo se revisan los presupuestos y se
analiza el comportamiento real con respecto a lo planeado,
con el fin de que se realicen los ajustes necesarios. Cada
empresa elige el periodo que mejor convenga a sus
necesidades.
La función principal de los presupuestos es su utilización como
instrumento de control administrativo La tarea de elaborar el presupuesto es de
todos, desde los obreros hasta la alta
Gerencia. Por esa razón es necesario
formular manuales específicos para las
actividades que deberán desarrollarse, así
como para cualquier otra labor
administrativa. El control se realiza partiendo del sistema
presupuestado, registrando lo realizado. Al
comparar lo presupuestado con lo real se
determinan las variaciones que deben ser
estudiadas y analizadas. Finalmente, se
hacen ajustes necesarios para eliminar la
deficiencia y modificar el presupuesto si
fuera necesario.
...