Ensayo la lectura y sus beneficios
Enviado por nata-daniloz • 3 de Septiembre de 2020 • Ensayo • 794 Palabras (4 Páginas) • 885 Visitas
Macro estructura del ensayo
Título: la lectura y sus beneficios.
Tema: la lectura un beneficio para la vida y para la salud.
Referente 1: leer desde pequeños para una vida saludable.
Aspecto del referente 1: si empezamos a leer desde jóvenes a lo largo de la vida el cerebro no va a perder su capacidad
Aspecto del referente 1: cuando se llegue a una etapa de adulto mayor podemos tener buena salud con una entrenada desde joven.
Referente 2: ejercitar la mente para una buena salud.
Aspecto del referente 2: al leer se activa el hemisferio izquierdo lo cual ejercita el cerebro.
Aspecto de referente 2: esto activa el cerebro para un mejor el funcionamiento y una buena salud.
Referente 3: cuando se lee se puede adentrar en los personajes, la historia lo cual nos hace más empáticos.
Aspecto del referente 3: el leer ayuda a convivir mejor ya que podemos ponernos en los zapatos del otro.
Aspecto del referente 3: entendemos a los demás y socializamos más lo cual nos ayuda a una mejor convivencia.
Referente 4: hay que leer para vivir en paz, armonía y con una buena salud.
Aspecto del referente 4: si la gente leyera no existiría tanta ignorancia ni tantos cerebros enfermos
Aspecto del referente 4: la lectura una fuente para convivir mejor, con el lenguaje adecuado que propicia los libros y la empatía hacia el otro que se aprende por medio de las historias que leemos.
La lectura y sus beneficios
El habito de la lectura hay que inculcarlo desde que la persona nace ya que desde pequeños los seres humanos son capaces de absorber mejor los conocimientos y si una madre le lee a su hijo desde que está en el vientre este va adquiriendo la capacidad de comprensión e imaginación lo cual cada historia va despertar la curiosidad del niño y a medida que el tiempo pase este se va a interesar en leer más y más libros por lo tanto, si se empieza a leer desde jóvenes el cerebro no va a perder sus capacidad y cuando llegue una etapa de adulto mayor se tendrá una buena salud mental por lo tanto este habito trae beneficios tanto para la salud como para la vida.
Por lo tanto al leer se ejercita la mente porque se activa el hemisferio izquierdo lo cual hace que Se desarrolle una zona encargada de detectar y reconocer las palabras escritas- transmite la información a otras áreas. “Una parte del cerebro está especializada en la interpretación de los símbolos, de manera que somos capaces de utilizar una comunicación no verbal. Algo único en el reino animal, ya que solo es propio de la especie humana. Dichos símbolos se agrupan, se ordenan y se vinculan para poder ser entendidos”, afirma el experto el Dr. Guillermo García Ribas, neurólogo del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
...