Ensayo
Enviado por patitotatia • 29 de Septiembre de 2015 • Apuntes • 922 Palabras (4 Páginas) • 80 Visitas
Martinez Cedillo Katia Vianey
Grupo: 106
4/ septiembre/ 2014
Observación y análisis de la práctica educativa
Síntesis, y relación de “El ojo ilustrado” y “Todos los niños son especiales”, ¿Qué conmigo?
El autor de este libro “El ojo ilustrado” refiere que las artes, y la indagación son puntos importantes en la enseñanza, expresión y desarrollo.
Si las artes enseñan algo es que ver es esencial para hacer, ver algo es más que el mero mirar, requiere de un ojo ilustrado; es tan importante para comprender y mejorar la educación como para pintar un cuadro.
“imaginar es generar imágenes” y a través de la imaginación, es posible crear y abordar mundos por uno mismo, es dejarse llevar por los instintos y jugar con nuestros sentidos.
Algunas de las formas más importantes de las cuales los humanos han expresado su forma de imaginar, sus experiencias y vivencias son:
Historia, literatura, danza, teatro, poesía y música.
El ser utiliza las expresiones del arte como forma de comunicación, esto le ha proporcionado diversas formas para descubrir, interpretar conocer y valorar su mundo.
Las obras de arte como las aulas como las escuelas y la enseñanza participan de una historia son parte de una tradición.
Estas formas no han sido significativas para la indagación educativa, por razones que tienen que ver con una concepción limitada y limitante. Sin embargo “El ojo ilustrado nos muestra otra perspectiva, nos hace ver cuán importante y de grana ayuda pueden ser las artes, las humanidades y las ciencias sociales para entender mejor nuestras escuelas y aulas.
Mejorar las escuelas significa saber cómo interactúan los principales rasgos o dimensiones de las mismas. Lo que hagan los profesores y alumnos está influido por su ubicación en un sistema.
Nos menciona también algo muy importante la “indagación” , búsqueda y me parece que este es el concepto, o la palabra clave para hacer relación con la película que lleva por título “Todos los niños son especiales” en esta película nos encontramos con el caso de Ishamm, él es un niño de 9 años de edad vive con sus padres y un hermano mayor, es distraído y soñador va muy retrasado en conocimientos y lectura a comparación con los niños de su grupo es travieso y juguetón así que su padre lo envía a una escuela de internos anteriormente Ishamm solía dibujar mucho era algo que disfrutaba y le gustaba mucho, pero al llegar a este colegio de internos se enfrenta con problemas de aprendizaje aún mayores ya que los profesores, no se preocupan ni ocupan de el solo de los alumnos con un mejor desempeño académico la forma de enseñar de dichos profesores y las burlas de sus compañeros son factores que afectan directamente el autoestima de Ishaam
...