Eres un granito de oro
Enviado por dany_duq • 12 de Mayo de 2016 • Ensayo • 1.453 Palabras (6 Páginas) • 710 Visitas
COPLA
Son composiciones de origen popular que constan de una sola estrofa.
El lenguaje de las coplas es coloquial y directo, aunque se recurre a menudo al doble sentido para conseguir efectos cómicos, lascivos o escatológicos.
La métrica y las fórmulas características de la copla la emparentan con el romance, un género muy popular en la literatura española.
Ejemplos:
- Eres un granito de oro
perdido en un arenal,
tus ojos son dos luceros
y tu boca es un coral.
- Cuando fueres a los llanos
y no llevares avío
cantando se quita el hambre,
silbando se quita el frío.
- No te remontes muy alto
si eres prenda de valor,
mira que al árbol más grande
le tumba el viento la flor.
- Yo no soy de por aquí
que yo vengo de Trujillo:
zamuro no cae en trampa
ni come maíz amarillo.
- La gallina puso un huevo
pero lo puso movido,
de tanto bailar bambuco
con el gallo amanecido.
- De tu ventana a la mía
me trajiste un limón.
Lo dulce quedó en el aire
lo amargo en mi corazón
CALAVERA LITERARIA
Son poemas satíricos, ejemplo de la familiaridad y humos con la muerte que posee el pueblo de México.
Son poemas ocasionales que suelen utilizar hechos contemporáneos, se ridiculiza a personas en concretas o a ciertas conductas; emplea recursos literarios como: juegos de palabras, ironía, comparaciones, aliteración, etc.
Ejemplos:
Calavera a Halloween Calavera para Norma
Saludos a los vecinos del Norte En estos días la calaca
Su día de Halloween festejan hoy, A Norma vino a visitar
Por más que sus disfraces tengan buen porte Pero andaba distraída
Para nosotros la calaca es tradición. Con eso de bailar.
La Huesuda en Facebook Tradiciones de mi Pueblo
...