Escala Para Diagnosticar El Lenguaje Escrito
Enviado por lunnitha • 22 de Noviembre de 2012 • 225 Palabras (1 Páginas) • 772 Visitas
ESCALA ESTIMATIVA PARA DIAGNÓSTICAR EL NIVEL DE LENGUAJE ESCRITO EN NIÑOS DE 3ro
Grupo: “A”
INDICADORES ESCALA
1 2 3 4
NUNCA POCAS VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE
Identifican la primera letra de su nombre. •
Hacen diferencias entre números y letras. •
Conocen portadores de textos. •
Realizan lectura de imágenes. •
Solicitan o seleccionan textos de acuerdo con sus intereses. •
Las actividades de escritura las realizan de manera autónoma. •
Las actividades de escritura las realizan con guía de un compañero o docente. •
Explican que dice su texto. •
Producen textos mediante el dictado de la docente •
Utilizan marcas de grafías o letras. •
Identifican su nombre en diferentes portadores de textos. •
Comparan su nombre con el de sus compañeros. •
Buscan palabras que se parezcan a su nombre. •
Opinan sobre la lectura que escuchan. •
Identifican que se escribe de izquierda a derecha. •
Utilizan su nombre para marcar sus pertenencias. •
Realizan sugerencias para modificar su texto •
Participan en actividades de lectura en voz alta. •
Identifican que la lectura se realiza de arriba hacia abajo •
Intentan escribir para informar. •
Recrean cuentos modificando personajes o sucesos. •
Elaboran un listado de ingredientes para una receta. •
Identifican cual es el uso del periódico en la sociedad. •
Expresan la escritura de su texto por medio de dibujos. •
Expresan la escritura de su texto por medio de grafías. •
Expresan la escritura de su texto por medio de letras. •
Interactúan con diferentes portadores de textos. •
Descubren las funciones sociales que tienen los portadores de textos. •
Comentan con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer. •
Escuchan fragmentos de un cuento y dice que creen que sucederá. •
SUBTOTAL
TOTAL
...