ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica.


Enviado por   •  5 de Marzo de 2014  •  Tesis  •  656 Palabras (3 Páginas)  •  172 Visitas

Página 1 de 3

La responsabilidad es un valor que en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al

plano ético (puesta en práctica), persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dichas acciones y afrontarlas de la manera más propositiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural

4- ¿QUE ES LA ÉTICA

PROFESIONAL

Ciencia normativa que estudia los deberes y los derechos profesionales de cada profesión. Al decir profesional no solo se refiere a que la ética es solo para quienes tienen un cartón o son profesionales, sino que está en especial va destinada especialmente a las persona que ejercen una profesión u oficio.

El ser profesionales dignos representa la excelencia, gravedad, decoro que tiene la persona y el respeto consigo mismo

POR QUE ES NECESARIA LA

ÉTICA?

La necesidad de la ética en la sociedad es tan

importante que muchos valores éticos comunes se incluyen en las leyes. Por ejemplo, las leyes que penalizan conducir un automóvil en estado de ebriedad o vender drogas se relacionan con la ciudadanía responsable y el respeto a los demás. De

igual manera, si una compañía vende un producto defectuoso, puede considerársele responsable si las partes afectadas deciden demandar por la vía legal.

¿POR QUE LA GENTE ACTUA EN FORMA NO ÉTICA?

Cada uno de nosotros decide por si mismo lo que se considera como un comportamiento no ético, tanto para nosotros como para los demás. Es importante entender lo que hace

que la gente actúe de una forma que

decidimos que es no ético.

LA ÉTICA Y MORAL DE UN PROFESIONISTA

Ética es la disciplina que trata la valoración moral de los actos humanos y el conjunto de principios y normas morales que regulan la actividad humana.

La palabra ÉTICA proviene del griego "ethos" que significa costumbre, y MORAL del latín "mores" que significa costumbre o modo de comportarse.

El profesionista tiene una responsabilidad especial, que éticamente está obligado a actuar congruentemente con su profesión. No en vano se le antepone el título al nombre; se le pide un servicio social, a los profesionistas se les pide que devuelvan a la sociedad algo de lo que recibieron con el título y el prestigio social que los acompañará toda la vida.

Los valores morales que un profesional debe tener son:

• HONOR.- Calidad moral que nos obliga al cumplimiento de nuestros deberes.

• DEBER.- Todo aquello a que estamos obligados a hacer.

• RESPOPNSABILIDAD.- Obligación moral de cumplir con nuestros cargos o tareas.

• LEALTAD.- Condición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com