Evaluación En La Escuela
Enviado por osacrito93 • 1 de Junio de 2013 • 853 Palabras (4 Páginas) • 341 Visitas
Actividad 1
*Con base en lo revisado en el texto anterior, de forma individual escriban en los recuadros de la siguiente tabla los tipos de evaluación, sus características y los momentos de aplicación.
TIPO DE EVALUACIÓN FUNCIÓN MOMENTO TEMPORAL OBJETO
-Evaluación diagnóstica -Permite recoger información de lo que sabe el alumno. -Antes de realizar y/o enseñar un aprendizaje o contenido. -Identificar los conocimientos previos pertinentes de los alumnos para diseñar estrategias más adecuadas para propiciar los aprendizajes esperados.
-Evaluación formativa -Detectar posibles desajustes entre lo que se enseña y lo que se aprende. Conocer el proceso de aprendizaje del alumnado.
Tener la base para la ayuda pedagógica necesaria al alumno que lo necesite. -Durante todo el proceso de enseñanza – aprendizaje. -Brindar información al docente acerca del avance de los aciertos de las ventajas de los retrocesos y de los problemas en el proceso de formación de los alumnos. Asimismo rediseñar las actividades realizadas para adecuar las actividades planeadas.
-Evaluación sumativa -Permite detectar si el alumno ha aprendido, si ha conseguido las intenciones educativas planteadas para un periodo de tiempo previsto. -A concluir cada periodo de aprendizaje de: (actividad, lección, proyecto, evaluación bimestral, etc.) -Conocer el nivel de aprendizaje logrado por cada alumno en un momento determinado.
Actividad 2
Enfoques de aprendizaje, educación, docencia y evaluación en el espacio áulico
Enfoque educativo como medición o distinto al formativo
Enfoque educativo formativo
Aprendizaje
“Es decir, seguimos sin aprender nada”. “Es decir, seguimos aprendiendo mucho”.
Educación
“La educación que recibí es de primera vista a detalle, en cambio, presenta varias deficiencias”. “La educación que recibí es de calidad, a detalle desarrolla integralmente al individuo y presenta varios beneficios”.
Docente
“Todo se le empezó a erizar al ver el fracaso de su enseñanza”. “Todo se le empezó a erizar al ver el éxito de su enseñanza”.
Evaluación
“Nunca llegó a materializarse en las boletas semanales”. “Siempre llegó a materializarse en las boletas semanales”.
*PRODUCTO 1:
¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje?
Reflexión e
interacción
Tipo de evaluación
Docente
Alumno
Fortalecer el aprendizaje
Diagnóstica
Ayuda a identificar el nivel de aprendizaje en el cual se encuentran los alumnos. Permite ubicar el punto de partida para planear las actividades a realizar. Se genera un ambiente de confianza y seguridad con los alumnos lo que permite que participen y se propicie una buena comunicación entre ellos y el docente. Moviliza sus saberes, identifica sus conocimientos previos, sus fortalezas y sus deficiencias. Identificar las necesidades, fortalezas y debilidades que muestran los alumnos para diseñar y/o modificar las actividades, estrategias
...