Evalucion "Al mal tiempo, buena cara"
Enviado por karennu • 16 de Julio de 2017 • Examen • 732 Palabras (3 Páginas) • 153 Visitas
Colegio Merryland[pic 1][pic 2]
Lenguaje y Comunicación
Terceros básicos 2017.
Profesora. Karen Núñez Isla
EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA Nº 1
¡AL MAL TIEMPO, BUENA CARA!
Nombre: _____________________________________Curso: 3° ______ Fecha______/_____/2017
Puntaje ideal: _ 28_pts.____Puntaje real: ________ Puntaje alumno: ________
Objetivo: Comprender lectura domiciliaria. Responder preguntas explícitas del texto. Utilizar mayúsculas en desarrollo de respuesta. Desarrollar opinión personal en relación a lo leído. |
- Encierra la alternativa correcta (12pts.)
1. La autora del libro es: a) Nieve Milicic. b) Matías. c) Neva Milicic. d) La madre de Matías. | 2. El personaje principal de la historia es: a) Matías. b) Neva Milicic. c) Antonia. d) Tomás. | 3. ¿Qué enfermedad tenía Matías? a) Peste cristal. b) Faringitis. c) Cáncer. d) Dolor estomacal. |
4. Matías se encontraba a sí mismo: a) “Enfermo” de enojón. b) “Enfermo” de orgulloso. c) “Enfermo” de egoísta. d) “Enfermo” de simpático. | 5. La mejor amiga de Matías era: a) Antonieta b) Ángela. c) Antonia. d) Alicia. | 6. La enfermedad a Matías le causaba mucha: a) Tristeza. b) Alegría. c) Indiferencia. d) Euforia. |
7. Tomás era: a) El hermano de Matías b) El doctor de Matías. c) El mejor amigo de Matías. d) El papá de Matías. | 8. Matías llamaba ________a su abuela: a) “Ita”. b) “Ata”. c) “Abuelita” d) “Lala”. | 9. La palabra contagiosa, según el texto, significa a) Transmitir un sentimiento. b) Transmitir una enfermedad. c) Transmitir información. d) Transmitir energía. |
10. Matías, para sentirse bien, empezó a: a) Escribir una revista. b) Escribir un diario de vida c) Escribir noticias. d) Ver televisión. | 11. La enfermedad de Matías era: a) Muy grave. b) Leve, pero molestosa. c) Matías no estaba enfermo. d) Sin complicaciones, podía hacer todas las actividades que le gustaban. | 12. En qué oración está correctamente utilizada la palabra “pena”? a) Matías tenía mucha pena por no poder ir al cumpleaños de su amiga. b) Tomás jugaba con Matías y con pena. c) La “Ita” le regaló a Matías un libro de pena. d) La pena de Matías lo hacía sentir feliz. |
...