Examen De Primero
Enviado por talula • 7 de Abril de 2013 • 701 Palabras (3 Páginas) • 441 Visitas
ESCUELA SECUNDARIA NUMERO 74
EXAMEN DE ESPAÑOL PRIMER GRADO
NOMBRE DEL ALUMNO:_______________________________________________ N° DE LISTA___
Con base en la situación que se presenta en seguida, conteste los reactivos 1 y 2.
Imagina que en tu clase de biología haces un experimento para comprobar la inexistencia de la generación espontánea como lo hizo Redi en 1668.pusiste en dos frascos carne, pero uno lo tapaste herméticamente y el otro no, para así observar en cual aparecían microorganismos. Si tuvieras que hacer un informe del experimento realizado:
1. Selecciona el orden que debería tener dicho informe:
1) Experimento 2) Título 3) Objetivo 4) Resultados 5) Bibliografía 6)conclusiones
a) 1,3,2,4,5,6 b) 2,1,3,6,4,5 c) 2,3,1,4,6,5 d) 3,2,1,4,6,5
2. ¿Qué información te sería más útil para que el informe estuviera lo más completo posible?
a) La explicación de cómo hiciste el experimento y la comparación de éste con el que hizo Redi para demostrar que la generación espontánea era falsa.
b) La explicación de tu experimento, lo que se pretendía y lo que obtuviste con él y las conclusiones a las que llegaste.
c) Los resultados que obtuviste con el experimento, así como una investigación acerca de los organismos presentes en el frasco destapado.
d) La explicación de cómo hiciste el experimento, describiendo cómo los microorganismos.
3. Entre las características de un informe científico podemos mencionar:
I. Ser un texto literario con un lenguaje figurado.
II. Destacar aspectos históricos y económicos.
III. Comunicar información de una manera descriptiva.
IV. Dar a conocer los resultados de una investigación.
V. Plantear los pros y los contras acerca de un tema controvertido.
a) I y II b) II y III c) III y IV d) IV y V
II. INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 4 y 5.
Receta para preparar aros de cebolla
Procedimiento:
Primero se mezclan los ingredientes líquidos y luego todos los sólidos. Se deja reposar la mezcla unos minutos. Después se calienta el aceite en un sartén y se pasan los aros por harina; enseguida se sumergen en la mezcla preparada y se ponen a freír hasta que se doren. Finalmente se secan y se ponen a escurrir en toallas absorbentes. Se pueden comer acompañados de soya, salsa de tomate, etc.
4. Los nexos temporales que indican el orden cronológico de los pasos para elaborar los aros de cebolla son:
A) Primero, luego, unos sumergen, se pueden.
B) Mezclan, reposar, calienta, sumergen, sacan.
C) Primero, luego, después, enseguida, finalmente.
D) Primero, después, enseguida, finalmente.
5. La función
...