FINANCIAMIENTO A MEDIANO PLAZO
Enviado por ederena • 7 de Mayo de 2015 • Síntesis • 415 Palabras (2 Páginas) • 761 Visitas
FINANCIAMIENTO A MEDIANO PLAZO:
financiamiento a Mediano Plazo es aquel cuyo vencimiento es no menor de un año y no mayor de cinco años. En tal sentido, dentro de esta perspectiva, toda deuda menor a un año será ;corto plazo, mientras que toda deuda que vence en más de cinco años se considera a largo plazo.
Este tipo de financiamiento a Mediano Plazo es, generalmente, utilizado por el Gerente Financiero para financiar inversiones en maquinarias y equipos, ya que usualmente coincide el plazo de cancelación del préstamo, con la vida útil estimada de tales activos fijos. Por tanto, resulta inapropiado usar el financiamiento a Mediano Plazo, para el financiamiento de Capital de trabajo de la empresa. Las principales, formas de financiación a Mediano Plazo, son los préstamos a Mediano Plazo y el Leasing o Arrendamiento Financiero.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A MEDIANO PLAZO:
Fuentes Internas:
Las ganancias retenidas: se refieren al dinero que una empresa ha ganado y que no se utilizará para el pago de gastos o dividendos.
Ventas de Activos: (desinversiones): como la venta de terrenos, edificios o maquinaria en desuso para cubrir necesidades financieras.
Depreciaciones y Amortizaciones: son operaciones mediante las cuales, y al paso del tiempo, las empresas recuperan el costo de la inversión, por que las provisiones para tal fin son aplicados directamente a los gastos de la empresa, disminuyendo con esto las utilidades, por lo tanto, no existe la salida de dinero al pagar menos impuestos y dividendos.
Utilidades Reinvertidas: Esta fuente es muy común, sobre todo en las empresas de nueva creación, y en la cual, los socios deciden que en los primeros años, no repartirán dividendos, sino que estos son invertidos en la organización mediante la programación predeterminada de adquisiciones o construcciones (compras calendarizadas de mobiliario y equipo, según necesidades ya conocidas).
Fuentes Externas:
Arrendamiento: Se llama arrendamiento a la cesión, adquisición del uso o aprovechamiento temporal, ya sea de cosas, obras, servicios, a cambio de un valor.
Compra a Plazos: Son una forma de financiación mediante la cual el vendedor acepta cobrar el precio de forma escalonada o parcializada para poder ampliar su mercado, buscando con ello un incremento en sus ventas.
Prestamos a mediano Plazo: es el pagos periódicos (Trimestrales, semestrales o anuales), por la duración del préstamo. Los Préstamos a Mediano plazo aseguran al prestatario, el uso de fondos durante un período extenso y el objetivo de la amortización parcial es cancelar gradualmente el préstamo durante el plazo de cancelación establecido, en lugar de realizar la cancelación del préstamo de una sola vez.
...