Filosofia
Enviado por Liczy • 21 de Mayo de 2013 • 221 Palabras (1 Páginas) • 262 Visitas
9. OBLIGACIONES LEGALES DE LOS COMERCIANTES
Todo comerciante está sujeto a obligaciones de diversa índole. Citaremos las más importantes:
Municipales.
* Presentar declaración de capital en formulario que la misma Municipalidad proporciona.
* Pagar la patente del negocio.
* Pagar los derechos publicitarios (carteles, letreros, etc.)
Sanitarias.
* Mantener al día la autorización sanitaria del funcionamiento del negocio.
* Respetar las disposiciones legales contempladas en el reglamento Sanitario.
Contables.
* Llevar los libros de contabilidad que exige el Código de Comercio (Diario, Mayor e inventario y Balances).
* Llevar otros libros de contabilidad que complementen los anteriores.
* Conservar los libros hasta el término del negocio.
* Dejar copia de la documentación despachada.
* Archivar la documentación recibida.
* Por las ventas, extender boletas de compra-venta o factura, según corresponda.
* Practicar y conservar un Balance General, al 31 de diciembre de cada año.
Tributarias.
* Pagar, oportunamente, los impuestos retenidos por concepto de IVA, pagos PROVISIONALES, impuesto a la RENTA.
* Pagar el impuesto por concepto de utilidad según el Balance Tributario.
* Timbrar ante el Servicio de Impuestos Internos, los libros de Contabilidad, facturas, boletas de compraventa, etc.
Laborales.
* Extender los contratos de trabajo.
* Pagar oportunamente, sueltos y salarios del personal.
* Respetar los días de descanso dominical y feriados legales.
* Respetar los derechos de la mujer en cuanto guarda relación con la maternidad, en especial las licencias de pre y posnatales.
* Conceder las vacaciones legales a que los trabajadores tienen derecho.
...