Fray Luis De Leon
Enviado por manuel6931 • 22 de Abril de 2015 • 399 Palabras (2 Páginas) • 517 Visitas
1. Comenta la métrica. ¿Qué estrofa es y qué ritmo desencadena en el poema? ¿Quién fue el primer poeta español que la utilizó?
2. ¿Cuál es el tema?
3. ¿En qué partes podemos dividir el texto?
4. ¿Cuál es la «más alta esfera» y quién es el «gran Maestro»?
5. Busca dos conceptos platónicos que aparecen en el texto.
El aire se serena
Traspasa75 el aire todo
hasta llegar a la más alta esfera,76
y oye allí otro modo de no perecedera
música, que es la fuente y la primera.77 20
Ve cómo el gran Maestro,78 aquesta inmensa cítara79 aplicado, con movimiento diestro
produce el son sagrado,
con que este eterno templo es sustentado. 25
66 Pura, divina: hace referencia a la hermosura. De todas maneras, Francisco Salinas era ciego.
67 Extremada. // 68 Sonido.
69 Juicio, cordura. Éste permite recobrar la orientación al alma que consigue retomar la dirección correcta.
70 La música de Salinas es capaz de conseguir que el alma se haga consciente (esclarecida)
de su procedencia celestial (su origen primera).
71 Y al irse reconociendo.
72 Estado // 73 Aborrece.
74 Versos 11-15. Estos versos desarrollan una idea de Platón en su obra El Banquete: «Si alguna cosa da valor a esta vida es la contemplación de la belleza absoluta; y si llegas a contemplarla, ¿qué te parecerán después el oro y las joyas y las personas más bellas?»
75 El sujeto léxico de los verbos traspasa, como el de los posteriores oye y ve, es el alma.
76 Se refiere al cielo.
77 La estrofa refleja la concepción geocéntrica del mundo y las teorías pitagóricas sobre la música. A la Tierra, ubicada en el centro del universo, la rodean las esferas concéntricas en que giran los planetas. Cada cuerpo celeste produce una nota al moverse, y la suma de todas es la llamada música celestial. A través de la música de Salinas, el alma alcanza la más alta esfera, es decir, la bóveda que cubre el universo, y allí conoce otro modo de música: la música eterna de Dios, que es fuente y origen de todas las demás.
78 Dios.
79 Instrumento musical antiguo semejante a la lira.
...