Funciones del lenguaje
Enviado por Mahry3 • 17 de Septiembre de 2015 • Documentos de Investigación • 769 Palabras (4 Páginas) • 298 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN[pic 1][pic 2]
PREPARATORIA 7 ORIENTE
SAN NICOLÁS 2
MATERIA: ESPAÑOL
NOMBRE DE LA MAESTRA: DIANA ELIZABETH TORRES
ACTIVIDAD DE APLICACION
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ALAN DANIEL GARZA DE LA VEGA #13 MATRICULA: 1823111
JESUS ANDREE BRIONES VAZQUEZ #3 MATRICULA: 1801624
ERICK ADAN GONZALEZ CARRILLO #15 MATRICULA: 1819799
CESAR ALONSO CANTU ESPINOSA #5 MATRICULA: 1820718
MARTIN ALEJANDRO OCAÑAS SOTO #23 MATRICULA: 1809130
San Nicolás De Los Garza 16/Septiembre/15
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
[pic 18][pic 19]
[pic 20]
[pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]
[pic 27][pic 28]
[pic 29]
[pic 30]
[pic 31]
[pic 32]
En este esquema te presentamos algunas posibles relaciones del concepto tigre con otros conceptos.
Analizaremos el tipo de relación que se da entre varios de ellos:
- Bestia y salvaje son sinónimos de la palabra tigre.
- Mordedura es el ataque que puede hacer el tigre hacia nosotros y puede causar la muerte. Entre mordedura y muerte está el desgarre de musculo hay una relación de causa-efecto.
- El desgarre de un musculo se debe a la mordedura del tigre esto es que el desgarre y la mordedura es efecto- causa.
- Salvaje es el antónimo de manso, aquí la relación es de oposición.
- Selvas, llanuras herbáceas y áreas pantanosas son el hábitat del tigre, en esto se relaciona con el tigre el lugar donde habita.
- Con la piel del tigre se pueden hacer abrigos, aquí la relación es de material de confección.
- Bengala, Siberiano, Malayo son diferentes especies de tigres aquí la relación especie.
[pic 33]
En este esquema te presentamos algunas relaciones del concepto “cocodrilo” con otros conceptos y ver la relación entre ellos:
- Caimán, lagarto y yacaré son sinónimos de la palabra cocodrilo, por lo que aquí la relaciones de semejanza.
- La mordedura de la mandíbula del cocodrilo puede causar severas lesiones, incluso la muerte. Entre dichas cosas hay una relación efecto-causa.
- Mordedura y sacudida son acciones de cocodrilo que pueden causar la muerte. Entre dichas cosas hay una relación causa-efecto.
- Mar y pantanos representan el habitad del cocodrilo. Entre estos conceptos y cocodrilo la relación es entre un ser vivo y el lugar donde habita.
- Con la piel del cocodrilo se fabrican cintos, bolsos y botas, aquí la relación es de material de confección.
- Cocodrilo americano y cocodrilo marino son especies de cocodrilos. Aquí la relación es de especie.
- La relación de muerte y vida es la oposición.
[pic 34]
En este esquema te presentamos algunas relaciones del concepto “alacrán” con otros conceptos y ver la relación entre ellos:
- Escorpión y Dios son sinónimos de alacrán.
- El ataque del alacrán es en forma de piquete por la cual nos puede causar la muerte en algunas ocasiones. Entre piquete y muerte está el veneno el cual es inyectado, aquí la relación causa-efecto.
- Al ser inyectado por medio del piquete puede causar daño en el sistema nervioso y dolores extremos, aquí hay una relación efecto-causa.
- Veneno es el antónimo de cura. Aquí hay una relación de oposición.
- Durango, Sonora y Guerreo son lugares frecuentes de los escorpiones. Aquí es el lugar.
- El alacrán es utilizado como alimento y como adornos aquí la relación es alimenticia y decorativa
- Bothriuridae, Caraboctonidae, Euscorpiidae son unas de las 13 especies que se pueden encontrar, aquí está la relación especie.
Analogías
- Cocodrilo es a carnívoro, como vaca es a herbívoro.
- Cocodrilo es a rasposo, como conejo a suave.
- Tigre es a feroz, como gato a tierno.
- Tigre es a salvaje, como pony es a manso.
- Alacrán es a vertebrado, como gusano a invertebrado.
Reflexiones Personales
Dificultades que encontramos para elaborar el esquema:
Las dificultades que encontramos para elaborar el trabajo fueron más que nada las investigaciones que tuvimos que hacer para dar con información verídica y confiable, fuera de eso no se nos dificulto nada.
Como lo resolvió el equipo:
Nos ayudamos, investigando todos en diferentes fuentes y confirmar que la información era verídica, así supimos trabajar mejor en equipo y nos organizamos mejor, teniendo como resultado un trabajo confiable y correcto de acuerdo a la rúbrica.
...