GUIA EJERCICIOS GENRO LIRICO
Enviado por titasanhueza • 8 de Junio de 2013 • 1.092 Palabras (5 Páginas) • 1.001 Visitas
GUÍA DE TRABAJO (Contesta en tú cuaderno)
La Unión Libre
Mi mujer con cabellera de incendio de bosque
Con pensamientos de relámpagos de calor
Con talle de reloj de arena
Mi mujer con talle de nutria entre los dientes del tigre
Mi mujer con boca de escarapela y de ramillete de estrellas
De primera magnitud
Con lengua de ámbar y de vidrio frotados
Mi mujer con lengua de hostia apuñalada
Con lengua de muñeca que abre y cierra los ojos
Con lengua de piedra increíble
Mi mujer con pestañas de palotes de escritura de niño
Con cejas de borde de nido de golondrinas
Mi mujer con sienes de pizarra de techo de invernáculo
Y de vaho en los vidrios
Mi mujer con hombros de champaña
Y de fuente con cabezas de delfines bajo el hielo.
André Breton. Antología poética.
Buenos Aires, Ediciones del Mediodía, 1969.
Responde según el poema que acabas de leer:
1.¿Qué figuras literarias utilizó el poema?
2. Al decir que la mujer tenía talle de reloj de arena, ¿A qué se refería?
3. Según el autor, ¿Qué era la cabellera de incendio de bosque’
4. El autor, al referirse a la boca de su mujer, con luminosos dientes, ¿Qué frase utiliza?
5. Según el poeta, ¿Cómo era su mujer?
6. El autor al decir: con lengua de piedra, con lengua de muñeca, ¿qué quiere decir?
7. ¿Cuál es el motivo lirico?
8. ¿Cuál es el hablante lírico?
9. ¿Cuál es el objeto lirico?
6. ¿Cuál es la actitud lirica presente en el poema?
¿Por qué Tienes Nombre Tú?
¿Por qué tienes nombre tú,
día, miércoles?
¿Por qué tienes nombre tú,
tiempo, otoño?
Alegría, pena, siempre,
¿por qué tenéis nombre: amor?
Si tú no tuvieras nombre,
yo no sabría qué era
ni cómo, ni cuándo. Nada.
¿Sabe el mar cómo se llama,
que es el mar? ¿Saben los vientos
sus apellidos, del Sur
y del Norte, por encima
del puro soplo que son?
Si tú no tuvieras nombre,
todo sería primero,
inicial, todo inventado
por mí,
intacto hasta el beso mío.
Gozo, amor: delicia lenta
de gozar, de amar, sin nombre.
Nombre, ¡qué puñal clavado
en medio de un pecho cándido
que sería nuestro siempre
si no fuese por su nombre!
Pedro Salinas
Lee este poema del poeta español Pedro Salinas (1891-1951) y luego responde por escrito:
1. ¿Qué pasaría en aspectos prácticos de la vida cotidiana si los días de la semana no tuvieran nombre? Inventa UNA situación que ejemplifique el problema.
2. Si te regalaran un cachorro de perro, por ejemplo, ¿qué es lo primero que harías? ¿Por qué?
3. ¿Por qué, según Pedro Salinas, el nombre de quienes amamos es un “puñal clavado en medio de un pecho cándido / que sería nuestro siempre / si no fuese por su nombre?” Explícalo con tus palabras
4. ¿Por qué es normal que a las personas que más queremos les demos un nombre que para referirse a ellas no utilizan normalmente las demás personas?
5. ¿Cuál es el hablante lírico, motivo lírico y objeto lírico?
6. ¿Cuál es la actitud lirica presente en el poema?
Amor Eterno
Podrá nublarse el sol eternamente;
podrá secarse en un instante el mar;
podrá romperse el eje de la Tierra
como un débil cristal.
¡Todo sucederá! Podrá la muerte
cubrirme con su fúnebre crespón;
pero jamás en mí podrá apagarse
la llama de tu amor.
Gustavo Adolfo Bécquer.
Rimas y otros poemas.
Barcelona, Orbis, 1982.
Atracción
Es la fuerza con que se atraen entre sí dos cargas eléctricas. Es proporcional al
producto de las cargas e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia
que las separa. El hecho de que la acción se lleve a cabo sin un soporte material intermedio, se explica con la hipótesis de que cada carga crea un campo en el espacio, y que es dicho campo el que provoca el movimiento de aproximación de la otra carga.
Marisol Vial.
Diccionario Enciclopédico
Santiago Bruguera.
...