ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de estudio prueba repeticion 3º basico Español


Enviado por   •  9 de Abril de 2025  •  Apuntes  •  520 Palabras (3 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 3

GUIA DE ESTUDIO PRUEBA REPETICION 3º BASICO A

A continuación Lee el siguiente texto

El cartero José

Érase una vez un cartero llamado José que trabajaba en un pueblo, pero estaba aburrido porque la gente no escribía cartas. Un día, José decidió colgar por las calles del pueblo letreros con mensajes como estos:

“¡Pon tu carta en el buzón!” “¡Escribe cartas! Es sano.” A los vecinos les gustó la idea y comenzaron a escribirse cartas por cualquier motivo, José estaba contentísimo porque empezó a tener mucho trabajo. Tanto que con el tiempo… ¡hasta tuvo que contratar como ayudante a una paloma mensajera!

 

Responde las preguntas:

  1. José es el nombre de un:
  1. Zapatero
  2. Medico
  3. Verdurero
  4. Cartero.

  1. Jose escribió los mensajes para que:
  1. La gente durmiera tranquila.
  2. El pueblo tuviese un alcalde.
  3. Porque estaba aburrido y quería que la gente se escribiera watsapp
  4. Para que la gente empezara a escribir cartas.

  1. El texto que leíste tiene las siguientes partes:
  1. Literario, narrativo, leyenda.
  2. Inicio y desenlace.
  3. Inicio, desenlace y desarrollo.
  4. Inicio, desarrollo y desenlace.
  1. La idea central del texto es:
  1. La gente del pueblo.
  2. Las palomas mensajeras.
  3. Que Juan quería volver a trabajar.
  4. Que José escribiera una carta.
  1. El texto leído es:
  1. No literario, narrativo, cuento.
  2. Literario, narrativo, cuento.
  3. Narrativo, lirico, poema.
  4. Literario, narrativo, leyenda.
  1. Las palabras ennegrecidas del texto son:
  1. Verbos.
  2. Sustantivos.
  3. Artículos.
  4. Adjetivos.
  1. Las palabras un, unos son:
  1. Sustantivos definidos.
  2. Artículos definidos.
  3. Sustantivos indefinidos.
  4. Artículos indefinidos.
  1. José estaba contentísimo porque comenzó a tener mucho trabajo.

La palabra subrayada se puede remplazar por:

  1. Alborotado.
  2. Triste.
  3. Sospechoso.
  4. Alegre.

  1. José se escribe con mayúscula porque:
  1. Es un sustantivo común.
  2. Es un artículo indefinido.
  3. Es un adjetivo.
  4. Es un sustantivo propio.
  1.  En la frase ¡pon tu carta en el buzón!  La palabra carta corresponde al género.
  1. De niños.
  2. De niñas.
  3. Masculino.
  4. Femenino
  1.  Son ideas que el autor explica en forma directa y clara en un texto.
  1. Sustantivos propios.
  2. Preguntas implícitas.
  3. Adjetivos.
  4. Preguntas explicitas.
  1.  El texto no tendrá la información directamente, pero dará pistas para encontrarla.
  1. Sustantivos propios.
  2. Adjetivos.
  3. Adjetivos.
  4. Preguntas implícitas.
  1. Son palabras para nombrar lugares u objetos sin distinguirlo de otro de su misma clase, además se escriben con minúscula.
  1. Sustantivos propios.
  2. Adjetivos.
  3. Sustantivos comunes.
  4. Adjetivos.

Responde las preguntas en forma escrita.

  1. ¿Qué te parece lo que hizo Juan?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

                 

  1. ¿Cómo crees que se sintieron las personas después de que escribían cartas? Justifica tu respuesta.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (94 Kb) docx (25 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com