INFORME DE ENSAYO DE CORTE DIRECTO
Enviado por Jhon Alexander Castiblanco Reinoso • 8 de Septiembre de 2017 • Informe • 1.163 Palabras (5 Páginas) • 641 Visitas
UNIVERSIDAD SANTO TOMÀS DE BOGOTÀ
Presentado Por:
Jhon Alexander Castiblanco Reinoso
Juan Diego Mogollón Morales
Presentado A:
Jairo Edmundo Yepes Heredia
INFORME DE ENSAYO DE CORTE DIRECTO
FUNDACIONES
7-B
13/02/2017
INGENIERIA CIVIL
BOGOTÀ D.C
[pic 1]
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción: 3
2. Corte Directo: 3
3. Datos del Ensayo: 4
4. Resultados y Análisis del Ensayo: 8
5. Conclusiones: 12
6. Bibliografía 13
TABLA DE GRÀFICOS
Figura 1: Grafico de Curva Esfuerzo – Deformación. 8
Figura 2: Grafico de Curva Deformación Unitaria. 9
Figura 3: Grafico de Curva Esfuerzo – Deformación 9
Figura 4: Grafico de Curva Deformación Unitaria 10
Figura 5: Grafico de Curva Esfuerzo – Deformación 10
Figura 6: Grafico de Curva Deformación Unitaria 11
Figura 7: Grafico de Envolvente de Falla 12
Introducción:
Es conocido que, para la realización de cualquier proyecto de Ingeniería civil juegan factores importantes como lo son la estabilidad y durabilidad del mismo, pues allí es donde entra y cobra gran importancia él suelo que resistirá el peso total de la estructura que se desee construir en cualquier zona. Esto se debe a que la estructura se apoya en la tierra, transmitiendo esfuerzos del suelo a la fundación; estos esfuerzos producen deformaciones en el suelo que pueden ocurrir de tres maneras
- Por deformación elástica de las partículas.
- Por cambio de volumen en el suelo como consecuencia de la evacuación del líquido existente en los huecos entre las partículas.
- Por deslizamiento de las partículas, que pueden conducir al deslizamiento de una gran masa de suelo.
Nos centraremos en el tercer caso el cual suceden de tipo catastrófico y espontáneo, pero para contrarrestar esto se realizan estudios de estabilidad, donde uno de los componentes importantes es determinar la resistencia que posee el suelo al corte.
Corte Directo:
Como se había mencionado anteriormente es fundamental determinar la resistencia al corte que puede soportar el suelo, pues bien, esto se realiza por medio del Ensayo de Corte Directo en Muestras Consolidado Drenado (CD). “El ensayo de corte directo se emplea para determinar la resistencia al corte de los suelos en una superficie o plano de falla, también se calculan parámetros como el ángulo de fricción, la resistencia al corte y Cohesión” (Pierre-Bardet, 1997).
Todo esto se ve implicado en la ecuación de falla de corte de Coulomb:
[pic 2]
Donde:
: Esfuerzo de Corte de falla [pic 3]
C: Valor de Cohesión
: Esfuerzo Normal al plano[pic 4]
: Angulo de falla[pic 5]
Datos del Ensayo:
La toma de datos de este informe fue información proporcionada por el docente, en el cual se especifica un proyecto de Adecuación Hidráulica del Rio Bogotá, realizada por la Corporación Autónoma Regional (CAR). Para el estudio se llevó acabo el sondeo de una muestra de arcilla limosa carmelita oscura, la cual fue extraída a una profundidad de 2.80-3.60 m.
Posteriormente del ensayo de corte a dicha muestra se obtuvieron los siguientes datos:
- Para carga de 16 Kg.
Carga Normal | kg | 16,00 | |||
Peso Probeta (g) | 130,13 | ||||
Altura (cm) | 2,47 | Gs | 2,75 | Arcilla Limosa | |
Diámetro (cm) | 6,37 | e | 1,587017874 | ||
P. unitario total g t (KN/m³) | 16,22 | Sr | 91,23243183 | % | |
P. unitario Seco g t (KN/m³) | 10,63 | ||||
Tiempo | ESFUERZO | DEFORMACIÓN UNITARIA | |||
Corte | Normal | Horizontal | Vertical | ||
0:00 | 0,00 | 0,05 | 0,00 | 0,00 | |
25'' | 0,01 | 0,05 | 0,12 | 0,02 | |
1' | 0,02 | 0,05 | 0,28 | 0,04 | |
2' | 0,02 | 0,05 | 0,40 | 0,05 | |
4'26 | 0,02 | 0,05 | 0,80 | 0,07 | |
7'27 | 0,03 | 0,05 | 1,20 | 0,12 | |
9'44 | 0,04 | 0,05 | 1,59 | 0,13 | |
12'06 | 0,04 | 0,05 | 1,99 | 0,16 | |
14'20 | 0,05 | 0,05 | 2,39 | 0,16 | |
16'31 | 0,05 | 0,05 | 2,79 | 0,18 | |
18'49 | 0,07 | 0,05 | 3,19 | 0,21 | |
23'41 | 0,08 | 0,05 | 3,99 | 0,23 | |
27'16 | 0,07 | 0,05 | 4,78 | 0,24 | |
31'50 | 0,07 | 0,05 | 5,58 | 0,26 | |
35'35 | 0,07 | 0,05 | 6,38 | 0,26 | |
38'45 | 0,07 | 0,05 | 7,18 | 0,26 | |
42'55 | 0,07 | 0,06 | 7,97 | 0,25 | |
46'57 | 0,07 | 0,06 | 8,77 | 0,25 | |
51'21 | 0,08 | 0,06 | 9,57 | 0,23 | |
55'15 | 0,08 | 0,06 | 10,37 | 0,21 | |
59'27 | 0,07 | 0,06 | 11,16 | 0,18 | |
1:05 | 0,07 | 0,06 | 12,36 | 0,19 | |
1:11 | 0,07 | 0,06 | 13,56 | 0,21 | |
1:17 | 0,07 | 0,06 | 14,75 | 0,22 | |
1:23 | 0,07 | 0,06 | 15,95 | 0,23 | |
1:29 | 0,07 | 0,06 | 17,15 | 0,23 | |
1:36 | 0,07 | 0,06 | 18,34 | 0,24 |
...