Influencia Del Arabe En El Españos
Enviado por marucmatallana • 10 de Octubre de 2013 • 265 Palabras (2 Páginas) • 234 Visitas
1.- FUNCIÓN REPRESENTATIVA O REFERENCIAL
Ejemplos:
a) Mañana tengo cita con el médico
b) El hombre es un ser racional
c) El abogado viene a las 3 de la tarde para conversar sobre el caso.
2.- FUNCIÓN APELATIVA O REFERENCIAL
Ejemplos:
a) Cierra esa puerta por favor!
b) Cuidado que está lloviendo
c) Ven aquí!
3.- FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA
Ejemplos:
a) Te quiero tanto mi amor!
b) Me siento maravillosamente bien esta mañana
c) Eres tan bella y buena hijita de mi alma, te amo como no puedes imaginar.
4.- FUNCIÓN FÁTICA
Ejemplos:
a) Oiga, me escucha??
b) De acuerdo
c) ¡Hey, tú!
5.- FUNCIÓN METALINGÛISTICA
Ejemplos:
a) Para la formación de diminutivos se emplean comúnmente los sufijos ito, illo, ico.
b) Se da el nombre de género al accidente gramatical mediante el que indicamos el sexo de las personas y de los animales y el que atribuimos a las cosas, o con el que significamos que no le atribuimos ningún sexo.
c) El verbo es la parte de la oración que expresa la existencia, estado, acción o pasión del sujeto, casi siempre con expresión de tiempo, número y persona gramaticales.
6.- FUNCIÓN POÉTICA
Ejemplos:
a) En tierra lejana
Tengo yo una hermana
Siempre en primavera
Mi llegada espera
Tras de la ventana
(“la Hermana” de Francisco Villaespesa)
b) Hora tras hora, día tras día
Entre el cielo y la tierra que quedan
Eternos vigías,
Como torrente que se despeña
Pasa la vida.
(“Tiempos que fueron” de Rosalía de Castro 1837-1885)
c) Así, a veces, la mano más querida
Nos roza sutilmente el corazón,
Y lenta se abre su secreta herida,
Y se mustia la flor de la ilusión
(“El búcaro roto” de Armando Sully-Prudhomme 1839-1907)
...