Inportansia De La Educacion Ficica
Enviado por silvatazurihemi • 21 de Marzo de 2013 • 443 Palabras (2 Páginas) • 417 Visitas
QUE ES EL PULSO
El pulso son los latidos que experimentan las arterias producto del bombeo de la sangre realizado por el corazón. Asimismo es considerado una medida por la medicina, pues el ritmo del pulso indica la frecuencia cardiaca, en otras palabras, el número de veces que el corazón late por minuto. Además con el pulso es posible determinar el ritmo del corazón y la fuerza de sus latidos.
El pulso es considerado uno de los signos vitales del cuerpo humano junto con la temperatura corporal, la frecuencia respiratoria y la presión sanguínea. Cuando se habla de signos vitales, se hace referencia a las medidas de funcionamiento más básicas del organismo, por esta razón resultan muy útiles para detectar problemas en la salud. Además al ser fáciles de medir, no importa el lugar donde se sitúe el paciente.
Frecuencia cardíaca
La Frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida se realiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad) y se expresa en latidos por minutos. La medida del pulso se puede efectuar en distintos puntos, siendo los más habituales, la muñeca, en el cuello (sobre la arteria carótida) o en el pecho. Con independencia de la técnica de medida, el procedimiento que se recomienda seguir, para evitar errores en la medida y para que los valores obtenidos sean comparables, es el siguiente:1
Partes del cuerpo donde se puede tomar el pulso
El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso.
Los sitios donde se puede tomar el pulso son :
* En la sién (temporal)
* En el cuello (carotídeo)
* Parte interna del brazo (humeral)
* En la muñeca (radial)
* Parte interna del pliegue del codo (cubital)
* En la ingle (femoral)
* En el dorso del pie (pedio)
* Los más comunes son el pulso radial y el carotídeo.
Donde.... puede ser en la muñeca de la mano por el lado interno, o en la yugular,
cuando... cuando gustes
como.... palpando con los dedos índice y medio haciendo una leve presión
tiempo... con 10 segundos que lo hagas lo multiplicas x 6
Éxito¡¡¡¡
Estado de reposo
Saltar a: navegación, búsqueda
El
...