ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investiga en fuentes bibliográficas y/o electrónicas sobre:

alluResumen18 de Septiembre de 2018

545 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

Investiga en fuentes bibliográficas y/o electrónicas sobre:

• Concepto e importancia de la metodología.

Podemos definir el concepto de la metodología como la descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de investigación.

Es sumamente importante ya que sin ella es prácticamente imposible lograr el camino lógico que conduce al conocimiento científico ya que la metodología es el enlace entre el sujeto y el objeto de la investigación.

• El método

Hay varias definiciones como estudiamos en esta unidad y todas aportan algo valido a su amplio significado:

El método se refiere a el camino más adecuado para lograr un fin. Es el camino que conduce al conocimiento.

También es el modo en el que se conduce una investigación y puede encerrar varios procedimientos.

El método es un conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos del trabajo investigativo.

Es un proceso lógico a través del cual se obtiene el conocimiento.

El método es un elemento necesario en la ciencia, ya que sin él no sería fácil demostrar la validez objetiva de lo que se afirma.

• Métodos Generales

Son los procedimientos utilizados para alcanzar el conocimiento. Tales como el Método Deductivo, donde el razonamiento juega una parte fundamental. En este método se parte de los datos generales aceptados como válidos, para llegar a una conclusión.

El Método Inductivo, en el cual se parte de casos particulares para llegar a conclusiones generales. Es decir, se usan verdades particulares para concluir verdades generales.

Análisis, es la separación de las partes para estudiarlas en forma individual, así como también las relaciones que las unen.

Síntesis, que es la reunión racional de los elementos dispersos de un todo para estudiarlos en su totalidad.

Experimentación, la cual modifica los hechos para estudiarlos mediante el siguiente modelo: observación, hipótesis, experimento y resultado.

• Métodos Científicos

Son una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos llevan a un conocimiento científico.

Estos pasos son los que nos permiten llevar a cabo una investigación y acercarnos a la verdad mediante el pensamiento reflexivo (dividido en cinco etapas: percepción de una dificultad, investigación y definición de la misma, hipótesis, deducción de las consecuencias de las hipótesis y finalmente, la verificación de las hipótesis mediante la acción).

El método científico se caracteriza por ser factico, ir mas allá de los hechos, se vale de una verificación empírica, ser falible, no es autosuficiente (por lo que requiere de algún conocimiento previo) y es objetivo.

• Investigación, concepto y objetivo.

La investigación es una actividad encaminada a la solución de problemas y búsqueda de nuevos conocimientos mediante la aplicación de ciertos métodos y técnicas.

Su objetivo primordial es la descripción, explicación y predicción de la conducta de los fenómenos.

• Formas de Investigación.

Existen dos formas de investigación, la pura y la aplicada. Mientras que los tipos de investigación son: documental, de campo y de laboratorio.

• Investigación Pura

Es denominada como la básica o fundamental. Su propósito fundamental es desarrollar teorías mediante el descubrimiento de amplias generalizaciones o principios.

Tiene como objeto el estudio de un problema en la búsqueda de nuevos conocimientos.

• Investigación Aplicada

También conocida como activa o dinámica.

Se encuentra estrechamente ligada a la pura ya que depende de sus aportes teóricos.

Está dirigida la solución de problemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com