Keymar Y Day
Enviado por FreddyAlvizu • 29 de Noviembre de 2013 • 348 Palabras (2 Páginas) • 302 Visitas
1.-Procesos Exógenos:
Los procesos exógenos o procesos de degradación, erosión y sedimentación corresponden a tres factores modificantes de la corteza terrestre, “llamados así porque las fuerzas provienen del exterior de la corteza y actúan sobre su superficie a través de sus agentes”. Los agentes geomorfológicos primarios son: Fuerza de gravedad, Temperatura, Agua, Hielo, Vegetación, Viento, Animales, Hombre.
2.-Agentes y Variables que inciden en el proceso de meteorización.
Las rocas como los minerales de la superficie terrestre están sujetos a procesos de incesantes de modificaciones del relieve terrestre realizado por los agentes externos o exógenos, lo que lleva a un cambio, disminuyendo su masa original para formar fragmentos de dimensiones variables, por efectos del calor y de la humedad aceleran el proceso de meteorización del material terrestre a proceso de interperismo. Estos procesos se resumen en el siguiente esquema:
Meteorización mecánica o física. (Cambio de las rocas por procesos mecánicos que aceleran los procesos químicos).
• Meteorización térmica, producida pro los cambios bruscos de temperatura.
• Gelifracción (crioclastismo), producidas por el aumento del volumen del agua congelada en grietas y fisuras de las rocas.
• Meteorización Salina, producida por la descamación de las rocas al aumentar el volumen a causa de la cristalización de la sal disuelta.
• Meteorización orgánica, producto del crecimiento de las plantas en las grietas y fisuras de las rocas.
Meteorización química. (Cambio de las rocas por la acción disolvente del agua que se puede acelerar por la meteorización mecánica).
• Por disolución, producto de la acción del agua: disolvente, catalizadora, dolomitización y cementación.
• Hidrolítica, producida por la destrucción de los silicatos de las arcillas al debilitarse su estructura molecular.
• Por oxidación, producida por el oxigeno atmosférico contenido en el agua que actúa sobre la capa superior de la tierra.
• Hidratación, producida como consecuencia del aumento de volumen del agua de cristalización.
• Químico - biológica, producida por la acción de los ácidos que forman los organismos al descomponerse.
Tanto en la meteorización física, química y biológica, se consideran como factores variables el clima, cuyos elementos que lo conforman son determinantes y tienen una influencia decisiva en estos procesos como los son:
• La temperatura.
• La humedad.
• Los vientos.
• La radiación solar
...