ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kinesiologia


Enviado por   •  7 de Mayo de 2013  •  425 Palabras (2 Páginas)  •  537 Visitas

Página 1 de 2

DESARROLLO DEL CONTROL POSTURAL

Introducción

Control Postural y Desarrollo

Hitos Motores y Surgimiento del Control Postural

Teorías del Desarrollo del Control Postural

Teoría Refleja/Jerárquica

Reflejos Posturales en Humanos

Desarrollo

Reflejo de Actitud

Reacciones de Enderezamiento

Equilibrio y Reacciones Protectoras

Función de los Reflejos en el Desarrollo

Nuevos Modelos de Desarrollo

Evaluación Basada en Modelos Modernos

Desarrollo del Control Postural: Una Perspectiva de Sistemas

Surgimiento del Control Cefálico

Coordinación Motora

Contribuciones Sensoriales

Relación de Teorías Refleja y de Sistemas

Surgimiento de la Posición Sedente Libre

Coordinación Motora

Contribuciones Sensoriales

Relación de Teorías Refleja y de Sistemas

Transición a Bipedestación Independiente

Coordinación Motora

Función de la Fuerza

Desarrollo de Sinergias Musculares

Contribuciones Sensoriales

Desarrollo de la Capacidad Adaptativa

Relación de Teorías Refleja y de Sistemas

Perfeccionamiento del Control Bípedo

Coordinación Motora

Bipedestación Inmóvil

Control Postural Compensatorio

Contribuciones Sensoriales

Desarrollo de la Adaptación Sensorial

Desarrollo de Acciones Posturales Anticipatorias

Resumen

INTRODUCCIÓN

Durante los primeros años de vida, un niño desarrolla un increíble repertorio de habilidades, que incluyen arrastrarse, caminar y correr en forma independiente, escalar, la coordinación mano - ojo y la manipulación de objetos de diferentes maneras. El surgimiento de todas estas habilidades requiere el desarrollo de una actividad postural para apoyar los primeros movimientos.

Para comprender la aparición de la movilidad y de las habilidades manipulatorias en los niños, los terapeutas necesitan entender la base postural de estas capacidades. De forma similar, comprender el mejor método terapéutico para un niño con dificultades para caminar o tomar objetos requiere el conocimiento de cualquier limitación de sus capacidades posturales. Por lo tanto, comprender la base del control postural es el primer paso para determinar el mejor método terapéutico para mejorar las destrezas relacionadas.

Este capítulo analiza la investigación sobre el desarrollo del control postural y cómo contribuye a la aparición de la estabilidad y de las habilidades motoras. Capítulos posteriores plantean las implicancias de esta investigación al momento de evaluar el control postural.

Control Postural y Desarrollo

Primero examinemos una parte de la evidencia que demuestra que el control postural es un elemento esencial del desarrollo motor. La investigación sobre el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com