LA ORACIÓN GRAMATICAL
Enviado por pollito100 • 19 de Mayo de 2014 • 684 Palabras (3 Páginas) • 250 Visitas
LA ORACION GRAMATICAL
QUE ES UNA ORACIÓN
La oración es la palabra o conjunto de palabras que tiene sentido propio y establece un acto de comunicación
entre el hablante y el oyente.
La oración se aísla en la lengua hablada con una entonación determinada y en la escrita con un punto.
EL SIGNIFICADO DE LA ORACIÓN Y LA ENTONACIÓN
El significado de una oración viene dado por los siguientes aspectos:
−el significado de las palabras que la componen.
−por la función que esas palabras realizan.
−por la entonación que el hablante imprime a la misma.
CLASES DE ORACIONES POR SU MODALIDAD
−Enunciativas. Informan objetivamente de un hecho afirmándolo o negándolo.
−Interrogativas:
• Totales: si se responde sí o no.
• Parciales. Cuando se pregunta por alguien de la oración.
• Directas. Cuando se pegunta directamente.
• Indirecta. Si se pregunta indirectamente.
• Retóricas. Cuando la respuesta es evidente.
− Exclamativas. Son aquellas que expresan sentimiento ( alegría, sorpresa, etc.)
− Exhortativas. Son aquellas que se usan para dar una orden.
− Dubitativas. Expresan desde duda hasta posibilidad.
− Desiderativas. Manifiestan un deseo.
LOS CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
− El sujeto es el nombre o grupo nominal de quien se dice algo.
− El predicado es lo que se dice del sujeto.
EL SUJETO ES UN SINTAGMA NOMINAL SIN PREPOSICIÓN
1El sujeto es siempre un nombre o un grupo nominal y cualquier otra palabra o grupo de palabras que realice
esta función tiene carácter nominal (se sustantiva).
No admite preposiciones.
COHESIÓN ORACIONAL: CONCORDANCIA Y ORDEN
− La cohesión es el conjunto de mecanismos lingüísticos de que se sirve un texto para asegurar la conexión
entre partes y dar solidez al conjunto.
Esta cohesión se consigue mediante repeticiones de palabras; pronominalizaciones; relaciones semánticas;
enlaces: preposiciones, conjunciones; signos de puntuación; etc.
− La coherencia es la propiedad del texto que permite afirmar que tiene unidad de sgdo.
LA CONCORDANCIA
La concordancia establece igualdad de:
−género y número de Det. y Adj. con el nombre. Ej:
aquel chico tan feo aquella chica tan fea
−num. y pers. entre el sjt. y el vb. Ej:
yo he visto esa película mis compañeros también la han visto
1ª sing. 1ª sing. 3ª plural 3ª plural
EL SINTAGMA NOMINAL: FORMA Y FUNCION
1. EL NUCLEO
Todos los nombres, pronombres y cualquier palabra sustantivada puede ser núcleo del sintagma nominal.
LA SUSTANTIVACION
− Sustantivación del adjetivo: lo bueno no siempre es conveniente (Art. lo)
el largo y el ancho de esa falda no me gustan (Art. el)
−
...