La Biologia
Enviado por candyazul • 11 de Marzo de 2014 • 1.106 Palabras (5 Páginas) • 304 Visitas
Curso:
La educación ambiental en la
práctica docente II
Descripción del curso
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Alonso Lujambio Irazábal
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
José Fernando González Sánchez
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN
CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO
Leticia Gutiérrez Corona
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
Jessica Baños Poo
Curso:
La educación ambiental en la
práctica docente II
Descripción del curso
El Curso de Actualización La educación ambiental en la práctica docente II, fue elaborado por la
Academia de Educación Ambiental de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México,
con la asesoría de la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio,
de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.
Autores
Aída Luz López Gómez
Carlos Razo Horta
Efraín Cruz Marín
Flor Mercedes Rodríguez Zornoza
Miguel Ángel Arias Ortega
Rosa María Romero Cuevas
Revisión técnico-pedagógica
Ma. Teresa Vázquez Contreras
Diseño de portada
Ricardo Muciño Mendoza
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen
de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra no podrá
ser reproducido total ni parcialmente, ni almacenarse en sistemas de reproducción, ni transmitirse por medio alguno sin
permiso de los titulares de los derechos correspondientes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos,
electorales, de lucro y otros distintos a lo establecido.
Primera edición: 2009
D.R. © Secretaría de Educación Pública, 2009
Argentina 28, Colonia Centro,
C.P. 06200, México D.F.
ISBN en trámite.
Descripción del curso
La educación ambiental como un campo emergente de conocimientos ante
los efectos de la crisis ambiental, busca la construcción de nuevos
conocimientos, formas de comunicación, interpretación, diálogo, saberes y
sentidos que nos permitan redefinir y construir diferentes concepciones y
formas de relación entre los seres humanos entre sí, y con la naturaleza.
Si consideramos que el ambiente se constituye por una articulación de
procesos ecológicos, culturales, tecnológicos y políticos, su introducción
como dimensión en el currículum escolar tendrá que influir principalmente
en las concepciones de formación de los sujetos, en las maneras de
abordar el estudio y conocimiento de los contextos en los cuales éstos se
mueven y en la función social que debe cumplir la escuela.
Una de las funciones medulares de la educación ambiental dentro de los
procesos de formación de educadores es el planteamiento de estrategias
pedagógicas adecuadas para enfrentar algunos problemas centrales
presentes en nuestras escuelas.
El curso II busca revisar algunos de los principios conceptuales, éticos y
pedagógicos de la educación ambiental y las formas en que pueden
vincularse, desde la complejidad, a las acciones y proyectos educativos
que se llevan a cabo desde los centros educativos, de igual manera
complementa los temas vistos en el curso La Educación Ambiental en la
Práctica Docente, ofrecido a los docentes en el ciclo escolar pasado. Con
lo cual se da un paso más hacia la profesionalización de los docentes en
este campo del conocimiento.
1
Propósito General
Que los participantes examinen y construyan algunos conocimientos
teóricos y metodológicos que les permitan articular, desde la complejidad,
diferentes dimensiones: social, política, estética, afectiva, utópica de la
educación ambiental en las distintas acciones pedagógicas que desarrolla
desde su lugar de trabajo.
Propósitos Específicos
• Examinar algunos de los conceptos y principios que guían la
educación ambiental en el ámbito
...