La Importancia De La Planificación Estratégica Y El Liderazgo Estratégico
Enviado por rafisbari • 22 de Agosto de 2012 • 1.209 Palabras (5 Páginas) • 1.705 Visitas
La Importancia de la Planificación Estratégica y el Liderazgo Estratégico
Trabajo Escrito:
La Importancia de la Planificación Estratégica y el Liderazgo Estratégico
Héctor R. Méndez Torres
Mana-601-11
18 de Agosto 2012
Dr. Gabriel Díaz Olmeda, MBA
Caribbean University, Recinto de Bayamón
Tabla de Contenido
Pagina de Titulo………………………………………………………………………………...1
Tabla de Contenido…………………………………………………………………………….2
Introducción………………………………………………………………………………….....3
Contenido…………………………………………………………………………………….4-6
Conclusión………………………………………………………………………………………7
Referencias………………………………………………………………………………………8
La Importancia de la Planificación Estratégica y el Liderazgo Estratégico
Actualmente las diversas organizaciones en el mundo se han preguntado a si mismas; ¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica y su liderazgo estratégico? Este ensayo tiene como fin utilizar el pensamiento critico para definir y analizar los conceptos de planificación y liderazgo; las ventajas de planificar e identificar los rasgos y lo que involucra el liderazgo para ver los efectos positivos de un buen plan estratégico y aspecto laboral.
La planeación se conoce como el primer paso del proceso administrativo por el cual se define un problema, se analizan las experiencias y tiene como fin las acciones que habrán de efectuarse en una actividad u organización; lo cual involucra la selección de diversas alternativas, determinación de normas y políticas, secuencias en operaciones y tareas expresadas en términos de tiempo, recursos y medios necesarios. La planificación estratégica constituye un sistema que desplaza el énfasis en el “Qué Lograr” (Objetivos) y al “Qué hacer (Estrategias). La misma es un conjunto de acciones que realiza la gerencia general, que le permite analizar la situación de la empresa y su entorno, establecer objetivos, definir estrategias políticas y procedimientos necesarios para alcanzar dichos objetivos. En otras palabras consiste en la búsqueda de una o más ventajas competitivas de la organización incluyendo la misión con sus objetivos, el medio ambiente y los recursos disponibles. Existen tres objetivos de la planeación estratégica estas son las siguientes: Preparar los planes de acción, calcular los riesgos entre varias alternativas y concentrar los recursos de las empresas en las actividades más rentables. Estos objetivos surgen debido a los cambios sustanciales en el plano económico, político y tecnológico que han tenido lugar en el ámbito internacional y el impacto directo en la economía que han transformado el entorno y las condiciones en que operan nuestras empresas. Hoy día el ambiente competitivo ha
generado en gran parte el desarrollo constante de la tecnología, sociedad, economía, internet etc. Esto ha llevado a las empresas a desarrollar nuevas estrategias de negocios, para no solo adaptarse a este ambiente, sino para lograr una ventaja competitiva. Para lograr esta adaptación, las empresas se han visto forzadas a realizar análisis para para poder cambiar las nuevas tecnologías con los procesos de negocios y de esta forma cubrir de una manera más eficiente las necesidades de sus clientes sin olvidar sus objetivos empresariales. Toda empresa diseña planes
estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud de la empresa. Ha de destacarse que el presupuesto refleja el resultado obtenido de la aplicación de los planes estratégicos. Se debe considerar conocer y ejecutar correctamente los objetivos para poder lograr las metas trazadas por las empresas. También es importante señalar que la empresas deben precisar con exactitud y cuidado la misión que va a regir, la misión es fundamental
...