La Oracion
Enviado por jesus11112000 • 27 de Mayo de 2014 • 214 Palabras (1 Páginas) • 195 Visitas
Oración
Podemos definir la oración como una unidad de comunicación que posee sentido completo, independencia sintáctica y termina en pausa o punto.
La mesa del profesor tiene libros.
Elementos de la oración
El sujeto (S)
Llamamos sujeto a la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo.
El hijo de mi vecina compró una bicicleta.
S
El predicado (P)
Llamamos predicado a lo que se dice del sujeto.
El hijo de mi vecina compró una bicicleta.
P
El sujeto
En el sujeto siempre hay una palabra que es más importante y se llama núcleo (N). Siempre es un nombre o cualquier otra palabras que funciona como si lo fuera.
El hijo de mi vecina compró una bicicleta.
N
S P
Aquélla tiene el pelo rubio.
N
S P
Para localizar el sujeto de una oración se le pregunta ¿Quién? o ¿Quiénes? al verbo.
El hijo de mi vecina compró una bicicleta.
S
¿Quién compró...? El hijo de mi vecina = Sujeto (S).
En algunas oraciones el sujeto no está presente. Cuando es así se le llama sujeto omitido (SO), sujeto sobreentendido o sujeto gramatical.
Jugaron a los indios. (Ellos-as)
SO
El predicado
La palabra más importante de casi todos los predicados es el verbo, al que llamaremos núcleo (N).
El hijo de mi vecina compró una bicicleta.
N
S P
Aquélla tiene el pelo rubio.
N
S P
Localizar el predicado es lo más fácil del mundo. Predicado es todo lo que no es sujeto.
...