La luna en los almendros
Enviado por gina95 • 19 de Abril de 2023 • Síntesis • 391 Palabras (2 Páginas) • 378 Visitas
I.E. M. SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE.
GRADO 804
LENGUA CASTELLANA
FICHA DE LECTURA
TITULO: LA LUNA EN LOS ALMENDROS |
AUTOR: Gerardo Meneses Claros |
DATO BIBLIOGRÁFICO: AUTOR: Gerardo Meneses Claros Fecha de Publicación: 15/01/2014 Editorial: Reading Colombia Titulo: La luna en los almendros |
DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR: NOMBRE: Gerardo Meneses Claros FECHA DE NACIMIENTO: 1966 LUGAR DE NACIMIENTO: Pitalito, Huila
|
CONTEXTO HISTORICO DE LA OBRA (¿Qué estaba ocurriendo en la nación mientras se escribía la obra?) : Se estaba pasando por un conflicto político y armado que a día de hoy no se a solucionado. |
GÉNERO Y ÉPOCA LITERARIA Ficción Literatura contemporanea |
ANALISIS DE CONTENIDO:
|
ARGUMENTO O SINTESIS ORDENADA: |
ESTRUCTURA: PERSONAJES (Principales, secundarios, protagonistas, antagonistas, ayudantes.). Características físicas y psicológicas: *NARRADOR: es el protagonista de la historia, no se dice su nombre, pero es un niño valiente, soñador y dispuesto a salir adelante. *ENRIQUE: es el hermano mayor, no le gusta meterse en temas de adultos, prefiere divertirse y le gustan las matematicas. *GILBERTO:: es el padre, trabaja para sacar su familia adelante, no se deja vencer por las adversidades. *MATILDE: madre ejemplar, trabajadora y entregada a su familia. *LUIS: misterioso, habla muy poco pero muy solidario. Le gusta ver la vida de manera diferente. NARRADOR; Protagonista ESPACIO (Abierto- cerrado) Abierto TIEMPO (Cronológico – atmosférico). RELACIÓN TITULO- CONTENIDO: Siento que no hay mucha relación, apenas se nos nombre en una parte que como la familia no tenia energía su única fuente de luz en las noches era la luna y cuando esta se ocultaba pasaba por atrás de unos almendros, hecho que sucede en la granja de unos campesinos colombianos que visito el autor. ORDEN LINEAL O NO LINEAL (Flashback) |
OBSERVACIONES DEL LECTOR (aportes que usted hace a la lectura, opiniones, ¿qué le queda de lo leído?)
|
...