La pasta fresca
Enviado por MARCOSMOBE • 12 de Marzo de 2013 • Informe • 720 Palabras (3 Páginas) • 387 Visitas
La pasta fresca, es un alimento que geográficamente se encuentra en todo el mundo, independientemente de su raza, religión, sexo, estilo de vida, nivel socioeconómico y se puede comer en edades desde niños (+ 2 años) hasta adultos.
Las variables para la segmentación serían:
- Geográficamente: En cada país que comprende la Tierra
- Demográfica: Edad desde los 2 años en adelante
Hombre y mujer
Independientemente de su raza o religión
Este producto es fácil de adquirir, ya que se puede encontrar en cualquier establecimiento de alimentación.
La pasta fresca es un alimento fácil de preparar y rico en vitaminas, es por eso muy utilizado en nuestra vida cotidiana
Tiene distintas formas y colores lo que hace más atractivo al consumidor infantil, como por ejemplo la pasta precocinada. También en sus distintos formatos que nos podemos encontrar la pasta hace que el consumidor encuentre un modo más rápido de preparar una comida.
Este producto esta muy integrado a nuestras vidas, por eso se tiene que ir adaptando más al ritmo de vida que habitualmente llevamos, están continuamente actualizándose para seguir ofreciendo sus productos y los consumidores seguir comprando en las mejores condiciones nutritivas y sanitarias.
realizar un rastreo de información secundaria para conocer el mercado de pasta fresca y definir a los principales competidores de nuestra marca.
Basándonos en nuestro objetivo de investigación, pasamos a determinar cuál será la información que necesitaremos recolectar. En nuestro caso, que queremos detectar una oportunidad de negocio, la información que podríamos necesitar sería la que nos permita conocer las necesidades de los consumidores, sus gustos, las tendencias del mercado de la pasta y las preferencias de los consumidores, los nichos de mercado no atendidos en el caso de que existan, nuestros competidores, etc.
Una vez que conocemos cuál es la información que necesitamos recolectar, “conocer el mercado de pasta fresca en España y nuestros principales competidores”, pasamos a determinar las fuentes de donde la obtendremos, es decir, si vamos a obtener la información de nuestro público objetivo, de nuestros clientes, de datos históricos, de estadísticas, de investigaciones hechas previamente, publicaciones, o Internet, que en este punto será nuestra fuente de información secundaria escogida.
La pasta fresca en España
Durante los últimos años el segmento de las pastas frescas ha sido el más dinámico de este mercado, aunque en el último año han sido las pastas secas las que han mostrado un mejor comportamiento. Se vendieron alrededor de 8.820 toneladas de pastas frescas, por un valor de 60,8 millones de euros, lo que supone incrementos interanuales del 3,2%
...