Las Proteinas
Enviado por AlexanderCM15 • 10 de Agosto de 2014 • 2.553 Palabras (11 Páginas) • 293 Visitas
LAS PROTEINAS
Son los biomolécula orgánicas fundamentales y complejos que se encuentran en los organismos vivos. Son compuestos cuaternarios que básicamente están formados por:
C Carbono
H Hidrógeno
O Oxígeno
N Nitrógeno
-Algunas tienen además en su composición:
P Fósforo y
S Azufre
- A su vez un elemento metálico que puede ser:
Fe Hierro o
Cu Cobre.
-Estructuralmente las Proteínas están formadas por largas cadenas de aminoácidos de tipo alfa.
PROPIEDADES
-Son compuestos sólidas.
-Algunas son solubles en agua.
-Se coagulan por acción del calor, como también por los ácidos: pícrico, clorhídrico, sulfúrico, muriático, así como por el alcohol de 90°.
-Se les encuentra en estado coloidal, es decir, forman seudosoluciones.
-Estructuralmente tienen gran tamaño por ello se denomina macromoléculas.
-Son Hidrolizables, es decir, mediante la hidrólisis, se desdoblan en composiciones más sencillas y dividirse hasta los aminoácidos, que son las unidades de las proteínas.
-Poseen gran peso moléculas.
AMINOACIDOS
Son las unidades mínimas y básicas de las proteínas. Químicamente un aminoácido es un ácido carboxílico, con función amino, por lo que intervienen en su composición los cuatro (4) bioelementos químicos: C, H, O y N.
La estructura química de un Aminoácido (AA) se representa mediante el siguiente esquema:
NH2
|
R _ C _ COOH
|
H
Donde:
NH2__ Representa al grupo amino.
COOH__ Representa al grupo carboxilo o carboxílico.
H__ Representa a una unión lateral de Hidrógeno.
R__ Representa a un radical de cadena lateral de composición variable.
Los Aminoácidos (AA) para formar las proteínas se unen por medio de enlaces péptidos o peptídicos.
ENLACES PÉPTIDOS
Es la unión química de dos (2) o más Aminoácidos por enlaces peptídicos constituyendo largas cadenas, dando lugar para que se formen las proteínas.
Son unos veinte (20) tipos diferentes de Aminoácidos, los que forman las proteínas y son cientos de ellos que se encuentran en las cadenas.
El enlace de los Aminoácidos se realiza a través del grupo carboxilo de un Aminoácido con el grupo amino del otro Aminoácido y por esa unión o enlace pierden una molécula de agua la que podemos observar en el siguiente proceso químico:
NH2 NH2
R C H H N H H C R” _______ R C H
COOH COOH CO NH H C R” + H2O
COOH
--------------------------------------------------------------------------------------------
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DE LAS PROTEINAS
Se han determinado 4 importantes estructuras:
1) Estructura primaria .- Es el orden de las unidades de Aminoácidos que se observan en la combinación de dos (2) Aminoácidos
2) Estructura secundaria.- Resulta de la atracción de moléculas de manera regular, haciendo que la cadena de los aminoácidos AA se retuerza sobre sí misma en forma de hélises o helicoidal de tipo alfa
3) Estructura terciaria.- Se forman cuando los aminoácidos que se encuentran en las moléculas largas se enrollan sobre sí mismos, a manera de un ovillo o hilo según el gráfico
4) Estructura cuaternaria.-
PRINCIPALES CLASES DE PROTEINAS
Inicialmente se clasifican en dos grandes grupos:
I) HALOPROTEINAS
Denominadas también proteínas simples
Son las que están formadas única y exclusivamente por aminoácidos que por hidrólisis se van a desdoblar o descomponer solamente en (AA). Los más importantes son:
1 ALBÚMINAS.
-Son solubles en agua pura (Agua destilada).
-Se coagulan por acción del calor y por acción de los ácidos y cuando se mezcla con alcohol de 90o
Los más conocidos son:
A) Ovoalbúmina.- se encuentra en la clara del huevo de las aves.
B) Seroalbúminas.-Se encuentra en la plasma sanguínea y en la linfa.
C) Lacteoalbúmina.-
...