Leer Ensayo Completo Suscríbase
Enviado por 0939 • 15 de Junio de 2013 • 808 Palabras (4 Páginas) • 768 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Ciencia / La Clonacion
La Clonacion
Ensayos para estudiantes: La Clonacion
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 832.000+ documentos.
Enviado por: Counterslicer 30 agosto 2011
Tags:
Palabras: 2206 | Páginas: 9
Views: 1051
Leer Ensayo Completo Suscríbase
INTRODUCCION
La clonación es un tema reciente, hará cuando mucho unos 30 o 40 años desde los primeros experimentos realizados en seres vivos, en este trabajo tratare de abarcar todos los temas relacionados con la clonación, tal como la bioética rama de la ética, sus repercusiones sociales, y como el orden jurídico trata de regular este fenómeno, claro todo dirigiendo la mirada hacia nuestro país.
¿QUE ES LA CLONACION?
Para efecto de poder empezar a realizar una análisis promedio acerca de la clonación primero hay que ver de lo que se esta hablando, la clonación ¿Qué es esto?, una definición propuesta por sus raíces etimológicas vendría bien, la palabra clonación viene del vocablo griego KLON (κλών) que significa esquejes o gajos, haciendo referencia a una forma de reproducción de las plantas realizada en laboratorio, es decir, como lo dice la autora Mercedes Alberruche Díaz-Flores “la reproducción asexual de especies que se reproducen por unión de células germinales de ambos sexos” . Sin embargo en los tiempos actuales la clonación se maneja de un modo diferente, como lo dice el autor Ignacimuthu de la India “la clonación es la producción o duplicado de un organismo genéticamente idéntico" , ya no se hace referencia a seres vivos vegetales, ahora traspasa a seres vivos animales.
PROCESO DE CLONACION
Hay dos formas de clonar a un ser vivo, uno es por substitución de núcleo, proceso utilizado para clonar a Dolly, y el otro es por la división de células madre o separación de embriones.
El proceso por substitución de núcleo es mas fiable, se substituye la célula nuclear del organismo y se implanta el núcleo de otro organismo deseado, así cuando el embrión se desarrolle y si es que llega a nacer, será un ser idéntico, hasta en el mas mínimo detalle físico, que el ser de donde se extrajo esta célula nuclear.
El segundo procedimiento de separación de embriones es mas complicado, se unen los fragmentos necesarios para formar un embrión, creando así varios de
Leer Ensayo Completo Suscríbase
estos idénticos, claro utilizando ADN (Acido Desoxirribonucleico) del ser que se desea clonar, una ves realizados los embriones, se analizan cuales pueden llegar a desarrollarse correctamente, una vez obtenidos los resultados implantan en el útero
...