ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyenda Chilena "La Añañuca"

clacrisaco27 de Noviembre de 2012

356 Palabras (2 Páginas)951 Visitas

Página 1 de 2

Guía 2: “El esqueleto humano y los músculos”

Nombre:_________________________________Curso:_____________

Aprendizaje esperado: Identificar y comunicar la ubicación y la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.

¿Qué partes del cuerpo te ayudan a sostenerlo?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

Observa la imagen y nombra las diferencias entre los órganos y los huesos del cuerpo.

• Arma el esqueleto humano de la página anexa recortable.

• Averigua el nombre de los hueso principales y nómbralos en el siguiente esqueleto:

LOS MÚSCULOS

Los músculo te ayudan a moverte realiza dos dibujos en donde estés utilizando los músculos.

Lee la pág. 53 de tu libro y responde:

¿Cómo se pueden fortalecer los músculos?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

¿Qué músculos crees tu que debe desarrollar un futbolista?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

¿Qué músculos crees tú que debe desarrollar un levantador de pesas?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Dibuja un cuerpo humano en tu cuaderno y pinta de rojo los lugares que tú crees que tiene más músculos.

Recortable

La Añañuca – Leyenda Chilena

La Añañuca es una flor típica de la zona norte de nuestro país, que crece específicamente entre Copiapó y el valle de Quilimarí, en la región de Coquimbo.

Pocos saben que su nombre proviene de una triste historia de amor… Cuenta la leyenda, que en tiempos previos a la Independencia, la Añañuca era una flor joven de carne y hueso que vivía en un pueblo nortino.

Un día, un minero que andaba en busca de la mina que le traería fortuna, se detuvo en el pueblo y conoció a la joven. Ambos se enamoraron y el apuesto minero decidió relegar sus planes y quedarse a vivir junto a ella.

Eran muy felices, hasta que una noche, el minero tuvo un sueño que le reveló el lugar en dónde se encontraba la mina que por tanto tiempo buscó…

Al día siguiente en la mañana tomó la decisión: partiría en busca de la mina. La joven desolada, esperó y esperó, pero el minero nunca llegó.

Se dice de él que se lo tragó el espejismo de la pampa. La hermosa joven producto de la gran pena murió y fue enterrada en un día lluvioso en pleno valle. Al día siguiente salió el sol y el valle se cubrió de flores rojas que recibieron el nombre de infeliz mujer.

Fin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com