MERCADO
Enviado por supmejor • 1 de Noviembre de 2013 • Práctica o problema • 350 Palabras (2 Páginas) • 299 Visitas
Identificas el concepto de mercado y sus tipos así como la segmentación de mercado?
Sí, Todo mercado puede ser segmentado de varias maneras, y aunque muchas de las bases utilizadas para segmentar un mercado orientado al consumidor también se pueden aplicar a los negocios y a la industria, la naturaleza de éstos eventualmente da origen a otras bases específicas de segmentación.
• ¿En qué te ayuda esta información en lo personal y en lo profesional?
Sirve para poder distinguir en qué segmento de la sociedad es más factible colocar un producto nuevo. La segmentación sirva para determinar los rasgos básicos y generales que tendrá el consumidor del producto, teniendo en cuenta que el mismo no va dirigido para todo público, sino para el público objetivo identificado
• Distingues los tipos de mercado desde el punto de vista comercial, así como las ventajas y desventajas de una adecuada segmentación de mercado.
Si a función comercial es la que conecta a la empresa con el mercado desde dos ámbitos:
1º. Conociendo las necesidades y desarrollando la demanda.
2º. Sirviendo a la demanda, suministrándole lo que necesita
3.3 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas de segmentación de mercado
Tiene una clasificación más clara y adecuada del producto que se vende.
Centraliza en el mercado hacia un área específica.
Proporciona un mejor servicio.
Tiene buena imagen, exclusividad y categoría.
Facilita la publicidad del costo.
Logra una buena distribución del producto.
Obtiene mayores ventas.
Conoce cual es mercado del producto para colocarlo en el sitio o en el momento adecuado.
Trata de dar a cada producto su posicionamiento.
Sabe cuál es la fuente del negocio y donde se enfocaran los recursos y esfuerzos.
Si no existiera la segmentación los costos de mercadotecnia serian más altos.
Ahorra tiempo, dinero y esfuerzo al no colocarlo el producto en donde no se va a vender.
Define a quien va dirigido el producto y las características.
Facilita el análisis para tomar decisiones.
Diseña una mezcla de mercadotecnia más efectiva.
Optimizan los recursos.
Conoce el costo de distribución del producto.
Tiene una información certificada de lo q
...