ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Malestar Docente


Enviado por   •  22 de Septiembre de 2014  •  1.242 Palabras (5 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 5

lestar docente

Tenemos que darnos una idea de cómo entender la situación actual del magisterio y de la educación en general, para poder contextualizar el malestar docente, tenemos que entender la situación actual en el país, partiendo de la imagen generalizada actual de profesores, de todo el sistema educativo, como cada día es más notoria está crisis y aparente decadencia la educación en nuestro país, cada vez es más triste las evaluaciones donde los maestros y los estudiantes salen reprobados.

Es importante notar que no hay precedente en el manejo del a información y la mediatización de esta por parte de los medios masivos y las tecnologías, lo cual nos hace estar en una época diversificada de información, de entendimiento, con análisis amplio, generalizado de problemáticas, actuales, sabemos la situación de la educación en Finlandia en Sudáfrica y en Tlaxcala en cuestión de minutos gracias a las vías de información globalizadas, lo cual aumenta un rango de comparación entre el sistema educativo en México y en cualquier parte del mundo.

Las tecnologías han rebasado enormemente a la educación, plataformas como Facebook, Whats app y Messenger es utilizada mas para hacer tareas, que Blackboard, eCollege, Moodle y ATutor, la veracidad sencillez y velocidad de un chat, publicación de archivos(fotos, videos, textos y documentos), la información fluye de manera casi inmediata, la necesidad de retroalimentación ya no es suficiente estamos en una época de interactividad, la cual por diferencias generacionales, está en un inminente desfase, mientras la mayoría de los alumnos de educación secundaria, tiene acceso a redes sociales, la mayoría de los docentes las ignora o las considera moda, pérdida de tiempo y poco práctico.

Perder el tiempo en juntas, notificaciones, reuniones, viajes, memorándums, se convoca a una reunión, para ponerse de acuerdo para otra reunión más grande o con gente más importante, esto es inevitable en cualquier institución, pero indudablemente creo que ayudara muchísimo en tiempo en calidad y cantidad de información que fluye con los medios electrónicos.

La cantidad de información que puede circular por estos medios es impresionante, de igual manera es impresionante la cantidad de información basura que circula. Saber aprovechar los nuevos instrumentos de educación para nuestro beneficio, no solo para el desprestigio de la profesión docente, inmediatamente se conoce, si un profesor esta golpeando a un alumno en algún rincón del país, con un celular que pueda video grabar es una rotunda evidencia con la que se puede denuncia inmediatamente a esa persona que no tiene derecho de llamarse profesor.

Los medios de comunicación e información, es una arma de dos filos para la profesión docente, la mediatización de la información, para cumplir con intereses de las corporaciones o del sistema y desprestigiar la labor de los docentes, para echarle la culpa del mal estado de la sociedad, de la decadencia de la educación, los medios masivos de comunicación pueden con una noticia cambiar la percepción de la sociedad, con un encabezado tumbar cualquier buena imagen de cualquier persona, gran parte de la imagen que se tiene de los maestros, flojos, poco trabajadores, huelguistas y rompe vidrios es gracias al amarillismo de los medios.

Muy pocas veces sale en un noticiero de cadena nacional un profesor que hace un buen trabajo o de profesores que viajan kilómetros para impartir una clase en un medio rural, o la cantidad de vidas que ha salvado un maestro ejemplo, muchas veces figura materna o paterna en la niñez actual de nuestra sociedad, los buenos consejos que se les da a los adolescentes en su formación, para ser adultos responsables de la sociedad.

Es muy humano el hartazgo del docente cuando las condiciones laborales son inadecuadas, pero más aún cuando un docente no quiere ser docente y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com