Monografia
Enviado por mishel312 • 27 de Abril de 2015 • 298 Palabras (2 Páginas) • 168 Visitas
PRESENTACIÓN FORMAL DE LA MONOGRAFÍA
FUENTE: TÍTULOS – Subtítulos
TAMAÑO: 12
INTERLINEADO
SECCIONES DE LA MONOGRAFÍA
PORTADA
DEDICATORIA (opcional)
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
INDICE (ADELANTE – AL FINAL)
CUERPO O CONTENIDO
CONCLUSIONES
FUENTES DE INFORAMCIÓN
GLOSARIO
ANEXOS
Dedicatoria:
A quienes me ayudaron en el trabajo.
A mi empleada
Al chato.
PRÓLOGO
Es una opinión crítica del trabajo que lo formula una tercera persona. Debe referirse a las deficiencias o virtudes que presenta la monografía. Aportes más significativos.
Juan Pérez
Economista de UP
INTRODUCCIÓN
(Es una sección de la monografía que debe contar con los siguientes elementos:
1. Breve descripción general
2. Descripción breve por cada capítulo
3. Señalar las deficiencia o dificultades
4. Las recomendaciones o sugerencias a quienes deseen retomar la presente investigación.)
El presente trabajo relacionado a las exportaciones no tradicionales es tan amplio como importante por el tipo de economía en donde se desenvuelve.
En el primer capítulo se abordan las definiciones y generalidades conceptuales.
En segundo capítulo, se hace una breve reseña histórica del proceso productivo y exportador de productos no tradicionales.
Asimismo, las dificultades de acceso a la información impidieron complementar algunos subtítulos de la presente monografía.
Finalmente, se sugiere a aquellos que deseen continuar con temas similares recurrir a la página institucional del MRREE y de Comercio. Acceder a las bases de Datos EBsco Host porque contiene información actualizada.
INDICE
Dedicatoria…………………………………………………3
Prólogo………………………………………………………4
Introducción.………………………….………………….5
Índice
Capítulo I
Definiciones de Exportaciones
1.1 Definiciones
1.2 Escuelas exportadoras
1.3 Nuevos enfoques
CAPÍTULO II
Exportaciones tradicionales
2.1 En el Perú
2.2 En América Latina
2.3 En los mercados más exigentes.
.
.
.
.
...