NORMA APA
Enviado por valechaud • 10 de Junio de 2014 • 292 Palabras (2 Páginas) • 213 Visitas
CITAS
A) Parafraseo:
Como plantea Carl Sagan (2001) Las personas practican actividades deportivas, ganan sueldos despampanantes en comparación al resto de la gente.
B) Menos de 40 palabras:
Los críticos literarios se excusan en la carencia de fechas precisas para algunos acontecimientos, contrario a lo que señala el autor, “[…] un buen crítico no necesita de fechas precisas para establecer una cronología literaria, el tiempo está inscrito en lo escrito, en las adherencias del momento, las modas estéticas, lo in y lo camp. (Cortázar, 2004, P.144).
C) Más de 40 palabras:
El teatro ha tenido ciertas modificaciones al igual que su nombre, esto ha provocado repercusiones, dando origen a otras manifestaciones combinando el concepto de teatro por el de teatralidad, como señala Villegas (1997):
“He propuesto sustituir el concepto de teatro por el de teatralidad. Un nuevo concepto de teatralidad estimulará entender la cultura como proceso de construcciones de imágenes conformadoras y sustentadoras del imaginario social. Entendiendo por teatralidad un sistema de comunicación en el que se enfatizan los signos y la representación visual”.
BIBLIOGRAFÍA
• Avalle – Arce, J.B. (1978). Dintorno de una época dorada. Madrid: Ediciones José Porrúa Turanzas.
• Cortázar, J. (2004). Salvo el crepúsculo. Buenos Aires: Alfaguara.
• Gatica, F; Millailén, E; Rivera, M; Salinas, O. (2009). Creatividad aplicada al proceso de Enseñanza – Aprendizaje en el subsector de Lenguaje y Comunicación en 1° año básico de escuelas municipalizadas de la Comuna de Los Ángeles. No publicada, Departamento de Educación, Universidad de Concepción.
• López, O. (2002). Andrea Maturana o la erótica del paisaje Urbano. Anales de la literatura Chilena, 3, 107 – 120.
• Mora, G. (1999). Diario de muerte de Enrique Lihn: Escritura y Negación. Acta Literaria, 24, 71 – 84.
• Sagan, C. (2001). Miles de millones. Madrid: Suma de letras.
• Villegas, J. (1997). De estrategias culturales: La teatralidad en las culturas Prehispánicas. Acta Literaria, 22, 7 – 17.
...