NOVELAS EJEMPLARES DE CERVANTES
Enviado por Deanbeve • 15 de Enero de 2018 • Apuntes • 251 Palabras (2 Páginas) • 300 Visitas
NOVELAS EJEMPLARES DE CERVANTES
• AUTOR Miguel de Cervantes (Alcalá de Henares, 1547- Madrid, 1616) Principios del s. XVI y finales del s. XVI. Está considerado como el escritor más considerado de la literatura española; sin embargo, su vida estuvo marcada por numerosos sin sabores.
Deformación renacentista, se dedicó varios años a la vida militar, participando en la batalla de Lepanto. Fue apresado y, tras permanecer cautivo en Argel durante 5 años, volvió a España. Para subsistir, escribía obras de teatro y después, trabajo como recaudador de impuestos en Andalucía. Algunos problemas relacionados con este trabajo lo llevaron de nuevo a la cárcel y, más tarde, se traslado a Valladolid, dónde volvió a ingresar en prisión.
Pasó sus últimos años en Madrid acuciado por las deudas y por los problemas familiares.
• OBRA Miguel de Cervantes escribió doce relatos que publicó bajo el título de Novelas ejemplares en 1613. Con este título, el autor precisaba que había seguido el modelo italiano de relato breve (Novella) y que las narraciones contenían una intención ejemplarizante. Las Novelas ejemplares se suelen agrupar en dos series: Relatos realistas y relatos irrealistas.
• CONTENIDO Las principales características de las Novelas ejemplares son la variedad (motivos temáticos, argumentos y personajes) y la originalidad (técnicas narrativas y lenguaje).
Estas novelas de Cervantes son, “ejemplares” es decir, pretenden servir de lección en algún aspecto. Pero las enseñanzas que se pueden extraer son tanto éticas como estéticas, ya que algunas pretenden dar una lección moral y otras pretenden dar una enseñanza acerca de la creación literaria.
...