Nutricion Heterotrofa Y Autotrofa, Catabolismo Y Anabolismo
Enviado por Leoneymar • 21 de Mayo de 2015 • 548 Palabras (3 Páginas) • 419 Visitas
Biología 2º Bach
.
Metabolismo
1
METABOLISMO: ANABOLISMO AUTÓTROFO
1.
Aspectos generales del anabolismo
El anabolismo es la vía constructiva del metabolismo, es decir, la síntesis de moléculascomplejas a partir de moléculas sencillas. Si las moléculas iniciales son inorgánicas, porejemplo agua, CO
2
, el NO
3-
, etc., se denomina
anabolismo autótrofo
, mientras que si sonorgánicas, por ejemplo glucosa, aminoácidos, nucleótidos, etc., se denomina
anabolismoheterótrofo.
Anabolismo autótrofo.
Se puede realizar mediante
fotosíntesis
, que es el anabolismo autótrofo que se producegracias a la energía luminosa, o mediante la
quimiosíntesis,
que es el anabolismo autótrofoque se produce gracias al aprovechamiento de la energía desprendida en reacciones deoxidación. La fotosíntesis la realizan las plantas, las algas, las cianobacterias (algas cianofíceas)y las bacterias fotosintéticas. La quimiosíntesis a partir de substancias inorgánicas sólo larealizan las bacterias quimiosintéticas.Todos estos organismos no dependen de otros para vivir, ya que pueden colonizar lugares porsí mismos (auto = por sí mismos, trofo = alimentación). Ellos son los que posibilitan la vida delos demás organismos (animales, hongos, protozoos y bacterias heterótrofas) de losecosistemas.
Anabolismo heterótrofo
Es el proceso metabólico de formación de moléculas orgánicas complejas a partir de moléculasorgánicas sencillas. Estas se denominan
moléculas precursoras
(o, simplemente precursores).Está presente en todos los organismos y se realiza de modo muy semejante en todos ellos. Suobjetivo es la síntesis de reservas energéticas y formar estructuras para que el organismopueda crecer o, simplemente, para que pueda renovar las sus estructuras deterioradas.
2. Anabolismo autótrofo: Fotosíntesis
La
fotosíntesis,
en sentido estricto, es la
conversión de energía luminosa en energía química
estable
.
Importancia.
La mayor parte de los ecosistemas de la Terra tienen a los organismos autótrofoscómo encargados de producir y aportar la primera materia orgánica al resto del ecosistema. Elprincipal mecanismo metabólico que utilizan estos seres es la fotosíntesis. Gracias a ella, estosseres vivos son capaces de
transformar la materia inorgánica del medio en materia orgánica
propia, utilizando la
luz como fuente de energía.
...