Organización Y Observación
Enviado por EliuNico • 19 de Septiembre de 2013 • Ensayo • 1.729 Palabras (7 Páginas) • 277 Visitas
INFORME PRIMERA ETAPA
PRACTICA DOCENTE
ORGANIZACIÓN Y OBSERVACIÓN
A partir del mes de enero del año 2,013 empecé a cursar el último año de mi carrera en el Instituto Normal Mixto de Magisterio Bilingüe a pocos días de empezar las clases el asesor de práctica docente, el profesor Jaime Dimitri Villatoro López nos dió los lineamientos a seguir y el nombre de las escuelas las que se utilizarían para la ejecución de nuestra práctica docente, la cual me asignaron la siguiente, Escuela Oficial Rural Mixta, Aldea Chinacobehá.
PRESENTACIÓN EN LA ESCUELA DE APLICACIÓN:
El día lunes 25 de febrero nos presentamos ya formalmente en la escuela de aplicación del establecimiento. La Directora del establecimiento nos dio la bienvenida y dio lectura al Of. No. 36-2013, Ref.J.D.V.L.¬¬¬/ O.A.A.G. Al terminar nos dio recomendaciones previas como también la asignación de grado.
ETAPA DE AFIANZAMIENTO
El mismo día de nuestra presentación, después de la asignación de grado, empecé a trabajar con los niños, poco a poco fui afianzándome con los niños y viceversa; y a explorar en el campo de la docencia.
OBSERVACIÓN DEL PEA
Actividades realizadas:
• Acto cívico
• Celebración día de la madre
• Celebración del día del padre
• Participación en juegos escolares
Actividades no realizadas:
• El día del cariño
• Celebración día del maestro
OBSERVACIÓN DE DOSIFICACIÓN
El maestro me mostró los contenidos de las diferentes materias que se imparten en la escuela:
Las materias son:
• Comunicación y Lenguaje L1
• Comunicación y Lenguaje L2
• Comunicación y Lenguaje L 3
• Matemática
• Ciencias Naturales y Tecnología
• Ciencias Sociales
• Productividad y Desarrollo
• Formación Ciudadana
• Expresión Artística
• Educación Física
F. ________________________ Vo.Bo. _______________________
Nelia Maribel Chub Choc Jaime D. Villatoro López
Directora Escuela de Aplicación Asesor de Práctica de Docente
INFORME SEGUNDA ETAPA
PRÁCTICA DOCENTE
ASIGNACIÓN DE CONTENIDOS PARA AISLADAS
Mi maestro de planta me asigno mis contenidos.
Mis diez temas son,
Comunicación y Lenguaje
Fuentes de comunicación
Estructura de palabras
Matemática:
Descomposición de números naturales
Propiedades de la adición
Ciencias Naturales y Tecnología:
El método científico
La tecnología
Ciencias Sociales:
Fuentes de información
Comunicación entre los miembros de la familia
Expresión Artística:
Expresión Artística
DESARROLLO DE LAS CLASES AISLADAS
Durante el proceso de mis aisladas tuve un poco de preocupación por no saber cómo realizarlas; pero el maestro siempre estuvo conmigo apoyándome en cada clase que iba dando y poco a poco fui adquiriendo experiencias importantes para mí.
EVALUACIÓN DE LOS CONTENIDOS
Cuando terminaba de impartir las clases dependiendo la asignatura les hacia una evaluación oral o escrita a los alumnos al finalizar la lección, para comprobar si me comprendían; y fue siempre una satisfacción el saber que me explicaba bien.
OTRAS ACTIVIDADES
Siempre estuve al tanto de mi maestro cada vez que me pedía favor en cubrirla cuando tenía que ausentarse por prioridades mayores, me encargaba en impartir las clases de la mejor manera.
F. ________________________ Vo.Bo. _______________________
Nelia Maribel Chub Choc Jaime D. Villatoro López
Directora Escuela de Aplicación Asesor de Práctica de Docente
INFORME TERCERA ETAPA
PRACTICA DOCENTE
En el siguiente informe aparecen algunas de las actividades llevadas a cabo en la tercera etapa de la práctica formal.
ASIGNACIÓN DE CONTENIDOS PARA LA PRÁCTICA FORMAL
Mi maestro de planta me asigno los 25 temas para la práctica formal, siendo los siguientes:
Comunicación y Lenguaje L1:
La novela
Clases de novelas
Complementos del predicado
La crónica
El texto expositivo
Matemática:
La resta o sustracción
La multiplicación
La división
La potenciación
La raíz cuadrada
Ciencias Naturales y Tecnología:
El aparato reproductor femenino
El embarazo
Etapas del desarrollo humano
Cambios físicos y psicológicos en la pubertad
Hábitos nutricionales
Ciencias Sociales:
Vivamos en paz
Evolución del ser humano
La prehistoria
Civilizaciones antiguas
Egipto
Educación Física
Educación física
Calentamiento previo
Capacidades físicas
Inglés:
La familia
Los animales
Durante el proceso de la práctica formal he participado en las actividades cívicas de la escuela, que como practicantes programamos actos cívicos culturales, donde tratamos que fueran animadas. Motivamos a los alumnos para que tuvieran esa participación.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA FORMAL
En esta etapa empecé a desarrollar mis clases formales, los cuales para mí fue una gran satisfacción porque la mayoría de los alumnos me entendieron en cada contenido; como también mi maestro siempre estaba conmigo corrigiéndome
...