Origen de la estadística. Concepto, ramas
Enviado por yelimarosmery • 24 de Septiembre de 2013 • 405 Palabras (2 Páginas) • 823 Visitas
1. Origen de la Estadística
Se deriva del vocablo latino Status, referido fundamentalmente a la recolección de datos útiles al estado como nación o estado de situación de un país, de una empresa, de una industria, etc. Aparece citado por primera vez en Hamlet de Shakespeare y utilizado posteriormente en tratados de política económica; estadística significaba la exposición sistemática de las características mas sobresaliente del estado
Se considera su creador Godofredo Achenwall (1719-1772) profesor y economista alemán, quien escribió sobre su descubrimiento q llamo estadística palabra derivada de Staat que significa gobierno y definió como “el conocimiento profundo de la situación respectiva y comparativa de cada estado”.
La estadística fue concebida varios siglos atrás, desde la invención del ábaco y usada para el registro y contabilización de los recursos materiales y humanos (censos), empieza a realizar sus primeros asomos a nuestra vida diaria pasando a través del tiempo y llegando hasta el cálculo de las probabilidades muy en boga en la actualidad.
2. Concepto de Estadística
La estadística es una importante herramienta que permite obtener resultados y beneficios en cualquier tipo de estudio. Es un conjunto de métodos (metodología) que trata de la recolección, presentación y agrupación de los datos, así como del análisis, interpretación, proyección e inferencia de ellos.
Desde un punto de vista más amplio definir la estadística como la ciencia que estudia como debe emplearse la información y como proporcionar una guía de acción en situaciones prácticas que entrañan incertidumbre y existen soluciones.
La estadística definida por el autor Chourio (1987) dice que la ciencia cuyo método consiste en recopilar, clasificar, presentar y analizar e interpretar datos numéricos extraídos de hechos reales y de inferir de ellos, conclusiones lógicamente aceptables.
Por en autor Postus (1998) la estadística en el sistema que estudia los métodos científicos para recopilar datos, analizarlos, agruparlos y presentarlos en cuadros o gráficos para su interpretación.
3. Ramas de la Estadística
Estadística Descriptiva: es aquella que trata de concentrar o resumir los valores que han sido observador en un grupo; considerando la totalidad de las estadísticas.
La información arrojada por este tipo de estudio es presentada de manera ordenada, clasificada, graficada para facilitar su interpretación.
Estadística Inferencial: es aquella que trata de suministrar las características e interpretaciones de un fenómeno colectivo a partir del estudio de una parte de ese grupo, es decir una muestra. Entonces podemos inferir conclusiones o probar hipótesis de la población basándonos en las características de una muestra representativa de la misma.
...