Origen del movimiento ilustrado
Enviado por RabbitKissed • 2 de Julio de 2014 • 1.244 Palabras (5 Páginas) • 286 Visitas
cambios en la sociedad europea y en las colonias
Origen del movimiento ilustrado
R: Se origino en principios renacentista inspirados en la humanidad, en racionalismo y el
naturalismo; se inicio a fines del siglo XVII, uno de los pensadores mas influyentes del movimiento
ilustrado Denis Diderot, desde Francia la ilustración invadió hacia España, Italia, Suecia, Austria y Rusia
1.3) Causas de expansión del movimiento ilustrado:
R: 1ra causa: el malestar que ocasionaba la presencia de monarquías absolutas
2da causa: la transformación ideológica que promovía el liberalismo
3era causa: intolerancia religiosa y censura que imponían las autoridades las autoridades intelectuales
El liberalismo y la burguesía
R: el liberalismo asumía la defensa y la realización de la libertad no solo en el campo político,
sino en todos los órdenes de capitalismo comercial y financiero, la cual era un elemento vital de la
sociedad de sus siglos
Los movimientos revolucionario del siglo XVIII
R: Independencia de los EEUU
Revolucion francesa
concecuencias de los movimietos revolucionarios
4.1) independencia de los EE.UU
R: el 4 de julio de 1776 se aprobó en filadelfia la declaración de independencia
que recogía los principios formulados por los enciclopedistas
4.2) la revolución francesa 1789
R: fue adquirida por dos principios fundamentales el de la soberanía nacional y
el de la igualdad de todos los ciudadanos
4.3) Consecuencias de los movimientos revolucionarios
R: 1ra consecuencia: Cambios en las estructuras políticas económicas, sociales y culturales
de norte América, Francia y otros países europeos
2da consecuencia: finalización del absolutismo monárquico
3era consecuencia: afrancesamiento del poder de la burguesía como clase dominante de Europa
4ta consecuencia: eliminación de la omnipotencia del poder ejecutivo
La vida del libertador Simon Bolivar
Quienes fueron sus padres: El coronel Juan Vicente bolívar ponte y Doña María de la concepción Palacios y Blanco
La infancia de bolívar fue: En sus primeros años de vida como un niño sano, inquieto de gran rivalidad física,
y sin duda un gran cultivador de juegos infantiles y de actividades corporales tales como la natación, la equitación,
la carrera eterna compañera de todo niño. Y además muy triste porque le toco vivir sin sus padres.
Quienes fueron los maestros de bolívar: Simón Rodríguez, Leonardo chirinos, Miguel José Sanz, Andrés bello
Tercer viaje
El tercer viaje a Europa, va de diplomático a la Gran Bretaña, como interprete de
una de las primeras embajadas venezolanas. Bolivar le encuentra cierto atractivo a la vida inglesa y algunos
aspectos de los cuales le faltan a America y el seria el encargado de difundirlos como lo son la estabilidad el respeto,
dignidad, sensatez y sentido práctico. Estas sencillas virtudes le hacen a Bolivar solicitar cuantas veces puede una alianza
con la vida britanica.
El y fernando del toro encontraron algunas amistades en Paris, se encontro con otros jóvenes criollos americanos como
la ecuatorianos Carlos Montujar y Vicente Rocafuerte luego volvió a reunirse con su maestro Simón Rodríguez.
Al comienzo de 1.799 viajó a España. En Madrid, bajo la dirección de sus tíos Esteban y Pedro Palacios y el Marqués de
Ustariz se entrega a los estudios. Amplio sus conocimientos el las areas de historia, de literatura clasica y moderna, y de matematicas,
tambien quizo ampliar sus conocimientos en otras areas como idiomas al estudiar frances, y aprendio tambien la esgrima y el baile.
Alejandro Humboldt
Otro momento a destacar es el encuentro con el cientifico humanista
...