PLANEACION ETC 2º
Enviado por malacatero • 11 de Mayo de 2015 • 775 Palabras (4 Páginas) • 191 Visitas
PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL
COMPRENDIDA DEL __18__ AL _21_ DE __NOVIEMBRE__ DE 2013.
DATOS DE LA ESCUELA
Nombre:
MIGUEL HIDALGO C.C.T.:
20DPR1282P
Zona Escolar:
050 Domicilio de la escuela:
FRANCISCO I. MADERO S/N
Teléfono de la escuela:
Localidad:
EL SANTO Sector:
033
Municipio:
SANTIAGO JAMILTEPEC Región:
COSTA
DATOS DEL DIRECTOR
Nombre:
DAMASO OLMEDO HERNANDEZ Teléfono particular:
Celular:
Comunidad o caseta:
9541280053 Correo electrónico:
damaso_23@hotmail.com
PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL
DEL __18___ AL __21___ DE ___NOVIEMBRE__ DE 2013.
GRADO:__2º___ GRUPO: ___”A”____ RESPONSABLE: __ PROFRA: MARTHA BEATRIZ CRUZ ZARATE__ ________
LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO: _____ESPAÑOL___ Modificar el final de un cuento ______________________________________
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas_____________
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
ESTRATEGIA ACTIVIDADES MATERIALES APRENDIZAJES ESPERADOS SEGUIMIENTO
Una historia para contar
INICIO
•Comentar con el grupo: ¿Cuál es el cuento que más les gusta? ¿Por qué es su favorito? ¿Quién se los contó o se los leyó? ¿Qué les dicen las imágenes de un cuento?
¿Cómo se pueden identificar lo que sucede en un cuento de principio a fin? Registrar en la libreta el nombre del cuento favorito e ilustrarlo.
Libros de la Biblioteca del aula y diccionarios, Sitios en Internet. • Interpreta el contenido de un cuento infantil.
• Identifica la secuencia de eventos y personajes principales en la trama de un cuento infantil.
• Modifica el final de un cuento infantil, recuperando su trama. • Presentar ante el grupo las versiones de cada uno de los finales de cada historia.
• Corregir sus cuentos con los nuevos finales y publicarlos en el periódico escolar.
• Escribir un cuento de forma individual, cuidando que se tomen en cuenta las tres partes:
inicio, desarrollo y desenlace.
DESARROLLO
Leer en forma individual el cuento “Los duendes y el zapatero”. Páginas 53 a la 56.
• Leer en voz alta el cuento a los niños; …
Solicitar a los alumnos que hagan predicciones sobre…, continuar la lectura
...