PLANES DE ESTUDIO ETICA
Enviado por loreluze • 2 de Abril de 2013 • 16.550 Palabras (67 Páginas) • 527 Visitas
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA GRADO PREESCOLAR
AREA FUNDAMENTAL Español
AREAS TRANSVERSALES. Ciencias Naturales, Español, Ética y Valores, Artística, Religión, tecnología, matemática y sociales.
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:
Es de suma importancia que en cada sede exista una mini biblioteca escolar creada por los propios estudiantes que les permita afianza el proceso de aprendizaje de los diferentes temas como: Ortografía, lectura, interpretación, redacción, comprensión y argumentar, ya que estas actividades nos van a reforzar las dificultades que tengan los educando.
TEMAS:
a) COMPRENSION DE LECTURA.
b) ORTOGRAFIA.
TIEMPO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO:
El proyecto para su alcance y desarrollo esta planificado como de, de largo plazo (un año),
OBJETIVO GENERAL:
Implementar un espacio, que les permita a los educando complementar y mejorar su aprendizaje de los temas que les dificultad en esta área.
OBJETIVOS ESPECÍFICO.
- Crear un espacio para los rincones de libros.
- clasificación del material.
- Coleccionar los libros de texto, lectura y literatura cuyo temas se estudian en el presente año según el nivel del curso.
- Crear materiales didácticos tanto los educando como el docente:(cuentos, fábulas, poesía, ensayo, versos, coplas, trabalenguas adivinanza).
- Elaborar un fichero.
- Organizar los libros de acuerdo a los temas.
- Recopilación mediante la narrativa oral, escritas de mitos y leyendas de la región
- Narrar las anécdota que les haya ocurridos a los participantes
- Buscar unas estrategias metodológicas para solucionar las dificultades.
ESTRATEGIAS:
Incentivar a los educandos al hábito de la lectura y escritura para fortalecer las falencias que se les pueda presenta mediante el proceso de enseñanza aprendizaje.
TRANSVERSALIDAD:
Es importante articular en el plan de área de español un proyecto que involucre las siguientes áreas: ETICA mediante el desarrollo de valores y actitudes ciudadanas para crear conciencia de la necesidad de mejorar la calidad de vida., CIENCIAS NATURALES: la importancia de conocer los efectos negativos dados por la mala utilización de los recursos naturales. ARTÍSTICA: Hacer diseños con material de reciclaje, TECNOLOGIA mediante la utilización de los diferentes Tics. ESPAÑOL Elaboración de libretos, cuentos, adivinanza y copla.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
ACTIVIDADES RECURSOS FECHAS
ELABORAR UNOS ESTANTES MADERA, PUTIYA, PINTURA. 8 DE MAYO
clasificación del material HUMANA,FISICO PAPEL 22 DE MAYO
Coleccionar los libros de texto REVISTAS, PERIODICO TEXTOS BIBLIOGRAFICOS. 12 DE JUNIO.
Crear materiales didácticos HUMANOS, PAPEL COLORES, LAPICEROS DIBUJOS, REGLA. 24 DE JULIO.
Elaborar un fichero CAJAS, PAPEL, LAPIZ, COLORES, REGLA,PINCEL. 6 DE AGOSTO.
Organizar los libros de acuerdo a los temas desarrollados. HUMANOS 28 DE AGOSTO.
Recopilación de mitos y leyendas HUMANOS 10 DE SEPTIEMBRE.
Entrevista HUMANOS. 24 DE SEPTIEMBRE.
Buscar unas estrategias metodológicas:(concurso de ortografía, lectura. PAPEL, HUMANOS LAPICERO, CARICATURA. 8 DE OCTUBRE.
EVALUACION:
Para evaluar el desarrollo de este proyecto se utilizaran diferentes estrategias como la Auto Evaluación, La Cohevaluacion y la Heteroevaluacion, la creatividad en elaborar del material didáctico. Lo mas importante de la biblioteca es que los educando se comprometan a consultar y actualizar, de lo contrario no tendría razón de ser y el esfuerzo resultaría perdido.
PLAN DE ESTUDIOS GRADO PRIMERO
PROYECTO APRENDIENDO CON EL NOMBRE PROPIO
INTRODUCCION
El niño aprende primero a comprender, viene luego el desarrollo, organización y manejo del lenguaje oral, después aprende a leer y a expresar sus ideas por medio de dibujos y la lengua escrita. Del grado de habilidad que adquiere en estas áreas depende del aprendizaje de la escritura. De modo que esta se convierte finalmente en un acto creativo de expresión oral y escrita.
El proyecto depende ser instrumento de apoyo en el desarrollo de las habilidades comunicativas y en reto de formar niños y niñas competentes como lectores y escritores.
OBJETIVOS:
Abordar la lecto escritura a partir del nombre propio.
Despertar sentimientos de autoestima, que favorezcan el desarrollo integral.
Generar espacios de creatividad, conocimientos y aprendizajes significativas.
Construir procesos transversales en la práctica pedagógica.
Contenidos básicos Relaciones especiales y temporales
Reconocimiento de graficas, vocálicas y consonánticas
Reconocimiento de combínanos
Lectura
LENGUA Asociación del sondo y su grafica
CASTELLANA Transcripción
Comprensión de enunciadas
Relación con sentido
Creación textual
Conjuntos
Números del 0 al 100
La centena, decena, unidades
Clasificación y organización de la información
Construcción he interpretación de tablas, gráficos de barra
Longitudes: metro y centímetro
MATEMATICAS El reloj: la hora
Días de la semana
Aplicación de algoritmos adiciòn y sustracción
Solución de problemas
Números ordinales
Sólidos y figuras geométricas
Lenguaje castellana Los seres de la naturaleza
Seres vivos y el medio
Nuestro cuerpo (partes – cuidado)
CIENCIAS NATURALES Materia: forma, olor, sabor, textura
Estados de la materia
El día y la noche
Quien soy yo
La familia como grupo social
Normas
La vivienda: clases de vivienda
CIENCIAS SOCIALES La institución escolar
Normas de cortesía
Pertenezco a una comunidad
Símbolos patrios
La creación
La oración
La vida
Jesús nace en belén
RELIGION Vida y obra de Jesús
La madre de Jesús
Jesús vive en la iglesia
Relación conmigo mismo
El respeto
VALORES Valores: saludar, agradecer,
...