PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Enviado por 12janeth • 6 de Enero de 2015 • 740 Palabras (3 Páginas) • 291 Visitas
ESPAÑOL Bloque 3 PROYECTO 1
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Armar una revista de divulgación científica para niños
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender * Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas * Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones * Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
APRENDIZAJES ESPERADOS Propósito
*Identifica características y función de artículos de divulgación científica.
*Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros en un texto.
*Emplea algunos recursos para la edición de una revista (portada, contraportada, créditos, secciones, índices). Escribir un artículo de divulgación científica para compartirlo con la comunidad escolar.
TEMAS DE REFLEXIÓN
Comprensión e interpretación
* Títulos y subtítulos para anticipar el contenido de un texto.
* Información contenida en tablas, ilustraciones y recuadros.
Búsqueda y manejo de información
* Diccionarios como fuentes de consulta.
* Fuentes de consulta para complementar información sobre un mismo tema.
Propiedades y tipos de textos
* Características y función de artículos científicos.
* Títulos y subtítulos para jerarquizar información.
* Tablas, recuadros e ilustraciones para complementar la información de un texto.
* Pie de figura o de ilustración para explicar la información contenida en una tabla o ilustración.
Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
* Mayúsculas y puntuación en la escritura de párrafos.
* Segmentación convencional de palabras.
Aspectos sintácticos y semánticos
* Uso de la tercera persona en textos expositivos.
ACTIVIDADES
PREGUNTAR
¿Qué temas son importantes en estos momentos (Económicos, políticos, culturales entre otros)?, ¿Comentar que tema les llama la atención?
Platicar sobre temas de interés como el funcionamiento de las cosas y cómo mejorar el mundo para atraer la atención de los alumnos, sobre algunos experimentos, investigaciones que le llamen la atención.*Retomar tema de ciencias naturales*
Identificar que las personas que hacen actividades como las anteriores se les llama científicos.
Preguntar si saben qué es una revista de divulgación científica, si conocen alguna.
Encargar revistas de divulgación científica con anticipación.
Características y estructura de las revistas de divulgación científica.
Formar equipos de tres integrantes
Revisar todas las revistas que trajeron al salón.
Consultar más artículos de divulgación científica en http://www.muyinteresante.com.mx/junior/
Anotar las características principales de las revistas y los artículos que les llamaron la atención
...