Planeacion De Español
Enviado por muchachaitaliana • 20 de Febrero de 2015 • 856 Palabras (4 Páginas) • 220 Visitas
ESCUELA PRIMARIA “JUAN N. ALVAREZ” T/M GRADO: 3° GRUPO: “A”
PROYECTO: Escribir su autobiografía.
ASIGNATURA: Español ÁMBITO: Literatura. BLOQUE: III
PROPÓSITO DEL PROYECTO: Escribir una autobiografía a partir del conocimiento de sus características.
ACTIVIDADES PERMANENTES: Analizar, leer y escribir.
APRENDIZAJES
ESPERADOS TEMAS DE
REFLEXIÓN SECUENCIA DE ACTIVIDADES EVALUACIÓN RECURSOS
•Identifica las características generales de las autobiografías.
•Emplea el orden cronológico al narrar.
• Usa palabras y frases que indican sucesión, y palabras que indican causa y efecto.
•Corrige sus textos para hacer claro su contenido.
Propiedades y tipos de textos
• Características y función de las autobiografías.
Conocimiento del sistema de escritura
y ortografía
•Puntos para separar oraciones.
•Mayúsculas al inicio de oración y nombres propios.
Aspectos sintácticos y semánticos
•Tiempos verbales en pasado para narrar sucesos.
•Palabras y frases que indican sucesión en una narración (mientras, después, primero, finalmente).
• Palabras que indican relación de causa y efecto (porque, por eso, como). MARTES
• Preguntar a los niños ¿alguna vez han escrito sobre su vida? ¿qué acontecimientos importantes recuerdas que te hayan sucedido? ¿qué les han contado sobre su vida?
• Escuchar y comentar las respuestas.
• Solicitar voluntarios para que lean los fragmentos autobiográficos de la pág. 83.
• Indicar que mientras sus compañeros lean, imaginen los lugares, personajes y que traten de adivinar si quién lo narra es hombre o mujer y qué edad tiene.
• Anotar en el pizarrón las siguientes preguntas para que los alumnos les den respuesta:
1.- ¿Cómo te imaginas al narrador?
2.- ¿Qué edad calculas que tiene el autor cuando recuerda estas anécdotas?
3.- ¿De quién habla principalmente el narrador?
4.- ¿Quién es el personaje principal del texto?
• Indicar que deben anotar y responder cada una de las preguntas, de acuerdo a lo leído en el primer fragmento.
• Calificar la actividad.
MIÉRCOLES
• Preguntar a los alumnos ¿saben qué es una autobiografía?
• Escuchar y comentar las respuestas.
• Presentar una lámina sobre el concepto de autobiografía, además de sus características.
• Solicitar voluntarios para que le den lectura.
• Indicar que anoten en su cuaderno el contenido de dicha lámina.
• Entregar a cada alumno una hoja de ejercicios.
• Explicar que en el ejercicio 1 deben leer el texto, rodear con rojo los verbos en pasado y contestar las preguntas de acuerdo al texto.
• Indicar que
...