Planeacion
Enviado por mayjus • 18 de Enero de 2012 • 605 Palabras (3 Páginas) • 486 Visitas
planeacion anual
PEDAGOGÍA
PROPOSITO ESTRATEGÍA ACTIVIDADES CALENDARIZACIÓN
Estimular a los alumnos a escribir y leer de manera independiente utilizando textos literarios e informativos Reconozcan el valor sonoro de las letras al escribirlas o dictar palabras o frases. *Pasar a los alumnos a leer al pizarrón unas listas de palabras cuando no pueda leerlas con ayuda de sus compañeros se leerán.
*Realizar una serie de dictados.
*Ejercicio como oraciones, lecturas cortas
*Elijan textos de su agrado y los distingan del informativo al literario.
Sep-Oct
Lograr que el alumno identifique características de objetos para describirlos. Hacer un juego con descripciones e ilustraciones. *Hacer una serie de adjetivos describiendo objetos.
*Proporcionarles dibujos para describir.
*Describan el día de muertos.
Nov-Dic
Reacomodo de texto de un cuento a partir de las imágenes. Que el alumno identifique la secuencia de imágenes de un cuento. *Proporcionarle al alumno un texto y que lo complete a partir de imágenes.
*Redacte un texto a partir de imágenes.
* organizar equipos para que inventen un final diferente de un cuento elegido.
Ene-Feb
Resuelva e invite problemas de adicción y sustracción correspondientes a distintos significados, agregar, juntar, quitar, comparar. Determinar el resultado de agregar o quitar, elementos de una colección.
Juntar o separar colecciones.
Buscar lo que falta que una a una cierta cantidad para llegar a otro y avanzar o retroceder en una serie *Organizar al grupo en equipos para proporcionar la colaboración en el desarrollo de problemas sencillos escritos en el pizarrón.
*Permite a los alumnos que se apoyen con objetos.
*Apoyarlos para que escriban sus conclusiones.
*Impulsarlos a leer los problemas para entenderlos.
*Formar equipos y con ilustraciones inventen problemas.
Marzo
Que reconozcan de manera general la estructura externa del cuerpo humano, sus funciones y cuidados básicos. Propiciar el reconocimiento de la igualdad y el respeto a las personas con algún problema de salud *Partir de explorar sus partes visibles como cabeza, tronco, órganos de los sentidos, piel, ojos, oídos, boca y nariz.
*Platicar sobre la higiene personal.
*Hacer un debate con capacidades especiales.
Abril
Lograr que los alumnos respeten por turnos para hablar, escuchar a los demás y dialogar para convivir armónicamente ante un ambiente escolar y social. *Establecer un vínculo abierta en el grupo.
...