Planeacion
Enviado por manolo01 • 28 de Noviembre de 2013 • 566 Palabras (3 Páginas) • 210 Visitas
Instrucciones:
1.- Revise la descripción de las competencias.
2.- Ubique los propósitos correspondientes.
3.- Estudie los aprendizajes esperados relacionados con la temática.
4.- Revise el contenido del libro de texto.
5.- Elabore la secuencia didáctica.
a) Puede rescatar algunas de las actividades que se siguieren en el Programa
b) Plantear una actividad que conduzca a la resolución de un problema o a la realización de una tarea (producto/desempeño)
c) Tome en cuenta básicamente qué va a hacer el estudiante. Así tendrá criterios para el trabajo en clase y la evaluación
6.- Considere los aspectos contenidos en la autoevaluación para orientar desde el principio hacia su desarrollo.
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO) COMPETENCIAS (DESCRIPCIÓN)
HACER REFERENCIA AL IMPACTO DE UNA DE LAS COMPETENCIAS PROPUESTAS EN EL PROGRAMA
PROPOSITO:
Lo que el maestro debe lograr en su quehacer educativo para conseguir que el estudiante construya su propio aprendizaje.
Es una intención del docente
Para generar aprendizajes.
Contenidos:
Conforman un conjunto de saberes socialmente válidos, practicas sociales. Abordados a través de conceptos, procedimientos y actitudes.
Aprendizajes esperados:
Representan referentes a considerar en la evaluación acerca de lo que deben aprender los alumnos.
Expresan en cada grado el nivel de desarrollo deseado de las competencias. Secuencia didáctica (estrategia)
Recursos que poseen intencionalidad pedagógica con los cuales el docente busca, mediante ellos el logro de los diferentes propósitos educativos, se dividen en tres tipos:
INICIO:
Vincula la experiencia del alumno con elementos de contexto, general o local
DESARROLLO:
Discriminan información de acuerdo con las características de una asignatura o de un material de trabajo.
GENERALIZACIÓN Y CIERRE:
Integran la experiencia, la información previa y la información nueva. Materiales:
Recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje dentro de un contexto educativo, estimulando la función de los sentidos para acceder de manera fácil a la adquisición de conceptos, habilidades y actitudes. Evaluación:
Producto/Desempeño
Propuesta de criterios que faciliten y orienten hacia un modelo de evaluación amplia
OBSERVACIONES / CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DEL BLOQUE
Aspectos a tomar en cuenta para la puesta en marcha de las secuencias didácticas
PLANEACIÓN POR ASIGNATURA
BLOQUE III Entrevista para obtener información COMPETENCIAS realizar una entrevista para ampliar información.
...