Planeacion
Enviado por Neniz21 • 2 de Diciembre de 2013 • 5.679 Palabras (23 Páginas) • 229 Visitas
ASIGNATURA BLOQUE GRADO GRUPO FECHA SESIÓN(ES) TEMA
3° Proyecto: Elaborar un folleto
APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN TIPO DE TEXTO Tema de reflexión
• Identifica e integra información relevante de diversas fuentes • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
Expositivo • BUSQUEDA MANEJO DE INFORMACIÓN
Información relevante sobre un tema
SITUACIÓN DIDÁCTICA
INICIO:
• El día de hoy se les comentará al alumnado el inicio del proyecto “hacer un folleto sobre un tema de salud”
• Para ello se comenzará con preguntas previas acerca del conocimiento que ellos tienen acerca de enfermedades que conozcan o hayan tenido
TIEMPO: 5 min DESARROLLO
• A modo de charla, todos dialogan sobre el tema de la salud, y los factores que pueden poner en riesgo a la misma.
Después de hablar de varios factores de riesgo. Se les mostrará un video de enfermedades más comunes
Después de esto el profesor pedirá a los alumnos Escribir en el cuaderno alguna experiencia que hayas tenido por alguna enfermedad y escribir como creen ellos, que la hubieran evitado
Una vez terminado este, por turnos el docente pedirá a los alumnos pasar al frente a leer en voz alta lo que escribió
Se escribirá un listado en el pizarrón de las enfermedades que se mencionen
• Se llevará a cabo la dinámica “el señor de los helados”, pero la consigna será q en lugar de los sabores de los helados serán las enfermedades que se hayan escrito en el salón de manera equitativo
Al finalizar la dinámica se g formarán equipos de acuerdo a el número de enfermedades planteadas por los alumnos
Y estos se llevarán a cabo con la dinámica el barco se hunde para ello se tendrá que salir al patio central
TIEMPO: 25 min CIERRE:
Para finalizar cada equipo comentará sobre esta enfermedad, cuestiones como: si ya la tuvieron, cuáles fueron las causas, los efectos, como pudieron haberla prevenido entre otras cosas.
A Cada equipo se le pedirá investigar más información sobre el tema de la enfermedad discutido
TIEMPO: 10 min
OBSERVACIONES:
EVALUACIÓN
_____________________________ _____________________________ _____________________________
Practicante Supervisor Tutor
Arturo Rodríguez Camacho Vo.Bo. Tutor de Grupo CES XXI Vo.Bo. Maestra de Grupo
Cristina Rivera Villeda profra: María Luisa
ASIGNATURA BLOQUE GRADO GRUPO FECHA SESIÓN(ES) TEMA
3° Elaborar un folleto
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN APRENDIZAJES ESPERADOS TIPO DE TEXTO TEMA DE REFLEXIÓN
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Analizar información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Conoce la función y las características gráficas de los folletos y los emplea como medio para informar a otros
• Expostivo Lista con las características de folletos informativos analizados en el salón(Organización gráfica,textos,ilustraciones,tamaño de letra)
SITUACIÓN DIDÁCTICA
INICIO:
Se iniciará con la dinámica “El guardián del hueso”
• La clase dará inicio con la socialización de la tarea encargada la clase anterior entre los niños. Para esto, el docente pasará a sus lugares con una caja la cual contiene papeles de colores, si por ejemplo a Danna le tocó verde y a Luis también; entonces se compartirán sus listas en caso de que algún compañero no haya llevado la lista aún En caso de que de alguien no hubiese llevado su lista, aún así el compañero le puede compartir su lista.
TIEMPO: 15 min DESARROLLO:
En la charla los alumnos retomarán puntos importantes del tema mediante preguntas como:¿Qué enfermedad es?¿cómo se pudo haber prevenido?¿como la contagiaste? Entre otras.
Se les pedirá formarse por equipos según la formación de la clase pasada
Posterior a esto, El profesor muestra a los niños algunos folletos, para que ellos reconozcan las características que tienen por equipo entregará uno diferente
• Se les pedirá comentar si estos ayudan o no a prevenir alguna enfermedad
A la par el docente deberá ir indicando cual es la función del uso de índices, títulos y subtítulos en el folleto
• Se les pedirá ubicarse en la página 40 de su libro de texto y observar y leer el folleto presente y comentar de que se trata y cuál es la similitud con el que el maestro les dio
• Posteriormente recabando datos de los folletos observados responderán preguntas como:¿De qué tema trata?, ¿cómo lo supieron?, ¿cómo está distribuido el texto?, ¿cómo son las ilustraciones, el tipo de letra y sus colores?
• De acuerdo a lo observado el docente pedirá a cada equipo realizar las características que tendrían que considerar para hacer su propio folleto este se realizará en un rotafolio
TIEMPO: 30 min CIERRE:
Para finalizar la sesión cada equipo expondrá su rota folio al grupo, se les mencionará a los equipos que conforme vayan pasando podrán ir tomando notas de puntos que observen que les falta anexar en cuanto a los demás equipos
Se les pedirá a los alumnos indagar más sobre la enfermedad elegida la clase anterior conseguir folletos referente al tema si pueden
Se les pedirá diccionario para la siguiente clase
...