ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion


Enviado por   •  16 de Enero de 2014  •  1.556 Palabras (7 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 7

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA

PLANEACIÓN DE BLOQUE BASICO

ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE SEGÚN C.T. SECTOR ZONA

NOMBRE DEL DOCENTE: PERIODO ESCOLAR

IA

MATERIA:

Español I

BLOQUE:

TIEMPO

Las sesiones seran de 50 minutos cada una con sus adecuaciones.

SECUENCIAS SESIONES Y SECCIONES ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXION RECURSOS TECNOLOGICOS OBSERVACIONES Y ADECUACIONES

Secuencia No. 1

Yo puedo

PROYECTO

El proyexto de esta secuencia es organizar

con el grupo una exposición de lineas del

tiempo y de relatos autobiográficos escritos

por los alumnos. Como punto de partida, los

alumnos leen y comentan distintos textos

sobre dificultades que tienen algunas

personas para conseguir lo que desean, los

retos que enfrentan y la forma en que los

superan. Después hacen una linea del tiempo

sobre su vida, incluyendo hechos históricos

más relevantes de México como del mundo.

Para finalizar, escriben un relato

autobiográfico sobre alguna situación

conflictiva que hayan vivido y cómo lograron

solucionar el problema. Sesion 1

Para empezar

Sesion 2

Para leer (I)

Sesión 3

Para leer (II)

Sesión 4

Para investigar (I) 1° E 1

Sesión 5

Para investigar (II) 1° E 1, 1° E 3

Sesión 6

Para escribir

Sesion 7

Paa escribir (II)

Sesión 8

Para terminar 1° E 3 *Proyeción y comentario de video

* Lectura y comentario del relato autobiográfico Yo puedo

* Realización de actividad detonadora.

* Lectura y comentario del reportaje "El deporte, fórmula

contra la adversidad" y un debate.

* Lectura y comentario del cuento "El elefante encadenado".

* Lectura y resolución de palabras indispensables y de temas

de reflexión: conectores temporales.

* Busqueda de acontecimientos personales, de México y del

mundo.

* Elaboración de línea del tiempo personal.

* Escritura de borrador de relato autobiográfico.

* Lectura y resolución de Temas de reflexión: Tiempo pasado

primera y tercera persona gramatical, segmentación de

palabras, uso de mayúscula y de punto y seguido.

* Revisión de texto.

* Exposición de lineas del tiempo.

* Presentación de relatos autobiográficos. * Televisor

* Enciclomedia

* Internet

* Videos interactivos

* Encarta

* Cartulinas

* Tijeras

* Hojas en blanco

* Papel bond

* Marcadores

* Guia de trabajo

* Biblioteca escolar

* Cuaderno de trabajo

CRITERIO DE EVALUACION

CRITERIO %

Guia de trabajo

Trabajo en el cuaderno

Participacion

Examen institucional

Proyecto

Comportamiento 25

10

10

20

25

10

TOTAL 100%

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA

PLANEACIÓN DE BLOQUE BASICO

ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE SEGÚN C.T. SECTOR ZONA

NOMBRE DEL DOCENTE: PERIODO ESCOLAR

IA

MATERIA:

Español I

BLOQUE:

1 Quiénes somos.

TIEMPO

Las sesiones seran de 50 minutos cada una con sus adecuaciones.

SECUENCIAS SESIONES Y SECCIONES ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXION RECURSOS TECNOLOGICOS OBSERVACIONES Y ADECUACIONES

Secuencia No. 2

Los cuentos que nos contaron

PROYECTO

El proyecto de esta secuancia es escribir y

presentar parodias de cuentos clásicos. Como

punto de partida se leen parodias y cuentos

clásicos. Después, los alumnos investigan,

comentan y analizan críticamente los

estereotipos y prejuicios que aparecen tanto

en esos textos como en los medios de

comunicación. Para finalizar, en equipos

buscan y seleccionan un cuento clásico,

comentan las características y acciones que

llevan a cabo los personajes, y lo transforman

en parodia para leerlo frente al grupo. Sesion 1

Para empezar

Sesion 2

Para leer (I)

Sesion 3

Para leer (II)

Sesión 4

Para leer (III)

Sesión 5

Para investigar 1° E 1, 1° E 2

Sesión 6

Para escribir (I) 1° L 2

Sesión 7

Para escribir (II)

Sesión 8

Para terminar * Proyección y comentari del video

* Lectura y comentario del relato "Erase que se era…"

* Realización de activivdad detonadora.

* Lectura y comentario de tres cuentos de libro Cuentos en

verso para niños perversos.

* Resolución de actividades de comprensión.

* Lectura y resolución de palabras indespensables y de

Temas de reflexión: parodia.

* Lectura de cartel sobre estereotipo.

* Escritura de borrador de parodia de un cuento clásico.

* Lectura y resolución de Temas de reflexión: oración simple

uso de mayúscula y de punto y aparte.

* Revisión de texto.

* Lectura de paodias de cuents clásicos. * Televisor

* Enciclomedia

* Internet

* Videos interactivos

* Encarta

* Cartulinas

* Tijeras

* Hojas en blanco

* Papel bond

* Marcadores

* Guia de trabajo

* Biblioteca escolar

* Cuaderno de trabajo

CRITERIO DE EVALUACION

CRITERIO %

Guia de trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com