Planeacion
Enviado por cando020266 • 23 de Septiembre de 2014 • 1.367 Palabras (6 Páginas) • 244 Visitas
PLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE
PROFESOR: CANDIDO DE LOS SANTOS LOPEZ
Asignatura: Español Bloque: 1 Periodo: Semana 1
Esc. Prim.: “Emiliano Zapata”
GRADO Y GRUPOS
6° “A” SEMANA :
DEL 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2014.
PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
ELABORAR GUÍAS DE AUTOESTUDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE EXÁMENES
ÁMBITO Estudio
PROPÓSITO Reflexionen consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del
sistema de escritura (aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos).
PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO • Análisis de cuestionarios y reactivos con diferentes formatos y temáticas.
• Clasificación de los diferentes tipos de preguntas en función de su estructura y propósitos (abierta, cerrada, opción múltiple).
• Sistematización de las características de cada uno, identificando la información y los procedimientos que se requieren para responderlos.
• Discusión sobre las estrategias para resolver distintos tipos de cuestionarios y exámenes, considerando:
--Tipos de pregunta que se realiza.
--Elementos implícitos y explícitos en las preguntas.
--Profundidad y extensión de la respuesta requerida.
• Notas con estrategias para la lectura, el llenado y la resolución de cuestionarios y exámenes en función de sus características y propósito.
• Borrador de las guías de autoestudio.
TIPO DE TEXTO Descriptivo
ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR
PROCESOS DE LECTURA E INTERPRETACIÓN DE TEXTOS
Identifica y usa información específica de un texto para resolver problemas concretos.
Formula preguntas precisas para guiar su búsqueda de información
Interpreta la información contenida en cuadros y tablas.
Sintetiza información sin perder el sentido central del texto.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
Produce un texto de forma autónoma, conceptualmente correcto, a partir de información provista por dos o tres fuentes.
Organiza su escritura en párrafos estructurados, usando la puntuación de manera convencional.
Recupera ideas centrales al tomar notas en la revisión de materiales escritos o de una exposición oral de temas estudiados previamente.
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS COMUNICATIVOS
Escucha y aporta sus ideas de manera crítica.
Usa la discusión para explorar ideas y temas.
CONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS, FUNCIÓN Y USO DEL LENGUAJE
Identifica información y sus fuentes para responder preguntas específicas.
Incluye citas textuales y referencias bibliográficas en sus textos.
ACTITUDES HACIA EL LENGUAJE
Desarrolla una actitud positiva para seguir aprendiendo por medio del lenguaje escrito.
Trabaja colaborativamente, escucha y proporciona sus ideas, negocia y toma acuerdos al trabajar en grupo.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en exámenes y cuestionarios.
• Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios.
• Identifica las formas de responder más adecuadas en función del tipo de información que se solicita.
Producto final
• Guías de autoestudio para la resolución de exámenes. TEMAS DE REFLEXIÓN
COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN
• Propósitos de los diferentes tipos de reactivos en exámenes y cuestionarios.
• Forma de respuesta requerida en exámenes y cuestionarios (explicaciones, descripciones, relaciones causa-efecto).
• Estrategias para resolver ambigüedades en preguntas y respuestas.
PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTOS
• Características y funciones de los diferentes tipos de exámenes.
• Propósitos de las preguntas en exámenes y cuestionarios.
• Formatos de cuestionarios y exámenes.
CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y ORTOGRAFÍA
• Acentos gráficos para distinguir palabras que introducen preguntas y uso de acentos diacríticos. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento
...