Poder Especial Para Pleitos
Enviado por elvencera • 2 de Abril de 2014 • 433 Palabras (2 Páginas) • 343 Visitas
Perfil del Proyecto de Investigación para Articulo Científico
Definición del Problema
En la definición del problema de estudio es fundamental identificar claramente la pregunta que se quiere responder o el problema concreto a cuya solución o comprensión se contribuirá con la ejecución del proyecto de investigación. Por lo tanto se recomienda hacer una descripción clara, precisa y completa de la naturaleza y magnitud del problema y justificar la necesidad de la investigación en términos del desarrollo social y/o del aporte al conocimiento científico global.
Formular un problema es caracterizarlo, definirlo, enmarcarlo teóricamente, sugerir propuestas de solución para ser demostradas, establecer unas fuentes de información y unos métodos para recoger y procesar dicha información. En esta parte se describe cual es el problema que se trata de resolver. Definir significa especificarlo y delimitarlo en el espacio como en el tiempo. El problema se puede plantear como pregunta o forma descriptiva.
A continuación se presentan algunas consideraciones para la jerarquización del problema. Se deben efectuar revisiones de literatura, consultar estudios previos, demandas poblacionales, presiones, observaciones de campo, etc.
• Relevancia y pertinencia
• Originalidad (evitar duplicidad de estudios)
• Factibilidad (de responder a la pregunta)
• Aplicabilidad de los resultados
• Aceptabilidad (política y ética)
En la elaboración del planteamiento del problema se debe considerar lo siguiente:
• Magnitud, frecuencia y distribución. Áreas geográficas afectadas y grupos de población afectados por el problema.
• Causas probables del problema. ¿Cuáles el conocimiento actual sobre el problema y sus causas? ¿hay consensos? ¿hay discrepancias? ¿no hay evidencias conclusivas?
• Preguntas sin respuesta. ¿Qué sigue siendo una preocupación? ¿Qué no ha logrado conocer, determinar, verificar, probar?
Objetivos Generales y Específicos
El establecimiento de los objetivos es parte fundamental en cualquier estudio, ya que son los puntos de referencia o señalamientos que guían el desarrollo de una investigación y a cuyo logro se dirigen todos los esfuerzos.
Para plantear los objetivos es indispensable conocer con detalle que se pretende lograr a través de la investigación; esto permitirá fijar objetivos debidamente fundamentados y susceptibles de alcanzarse.
También hay que cuidar que los objetivos sean congruentes con la justificación del estudio y los elementos que conforman la problemática que se investiga. En el caso particular de los objetivos específicos, su formulación correcta dependerá del grado de claridad alcanzado en la delimitación y definición del problema.
Responde a las preguntas: ¿Para qué? ¿Que se busca con la investigación?
...